Existen diversos sistemas para la captación de inclusiones psicofónicas, el sistema llamado transradio es uno de ellos con la particularidad de usar un receptor de radio común
El sistema más usado para el registro de psicofonías sigue siendo el silencio, es decir, hacer una pregunta y esperar en silencio que desde «ese otro lado» nos llegue una respuesta o bien el acudir a un lugar con leyenda o misterio y esperar alguna voz o sonido que podamos identificar con los hechos allí acaecidos. Sin embargo el sistema de la transradio es quizá menos conocido sobre todo para las personas que se incorporan a la investigación o captación de psicofonías pero con determinadas particularidades que lo hacen extremadamente interesante.
Antes de proceder a analizar este método creo conveniente recordar que para darse un registro psicofónico han de darse los siguientes puntos:
Todos los puntos expuestos anteriormente son comunes a los diferentes métodos de experimentación. En el sistema transradio lo que hacemos es usar un receptor de radio como energía a utilizar o modular por estas «inteligencias».
El sistema es sencillo, lo más habitual es usar un receptor de radio común situando el dial entre dos emisoras con el fin de que tan solo escuchemos por el altavoz ruido de fondo, al igual que sucede en la práctica de la psicoimagen, necesitamos un aporte energético, en el caso de las psicoimagenes este es la luz, incluso parece estar relacionado la intensidad luminosa y el color con los resultados obtenidos, así el aporte energético que usaremos para el sistema transradio será precisamente el ruido del receptor de radio que será recogido por un micrófono conectado a un soporte de grabación. Al parecer existe la teoría de que estas inteligencias se aprovechan de estos sonidos, bien para modularlos o bien aprovechándose de los cambios, posiblemente magnéticos-inductivos generados en los circuitos electrónicos del receptor y que facilitarían las inclusiones psicofónicas.
Sin embargo también existen otras variantes de este sistema.
El primero sería en lugar de recoger el sonido mediante micrófono, conectar la salida de audio de la radio a la entrada de línea del soporte de grabación que usemos. También podemos intercalar un mezclador de audio, conectando la salida de la radio a una de las entradas del mezclador y en otra conectar un micrófono, de esta forma podríamos realizar nuestras preguntas, controlar el volumen del micrófono y de la portadora (sonido producido por la radio entre dos emisoras) e incluso si el mezclador dispone de control de tonos, experimentar con diferentes frecuencias de tono. Este sistema es análogo al cual para experimentar se usan generadores de ruido o incluso notas musicales, siempre son estos sonidos los que probablemente ayuden a la captación de psicofonías.
Llegados a este punto aparece la pregunta obligada: ¿Cuáles son las frecuencias que dan mejores resultados?
Esta es una de tantas preguntas que queda sin respuesta como sucede en otros campos de la parapsicología. Sin embargo, y según algunos investigadores a mayor frecuencia, mejores resultados, de más calidad y claridad, pero lo mejor es seguir investigando e ir haciendo un seguimiento de nuestros propios resultados. Es probable que estas voces sean captadas por los circuitos electrónicos internos del propio receptor de radio.
Otra de las variantes de la experimentación mediante el sistema transradio es la usada por el investigador italiano Marcello Bacci quien capta registros mediante el uso de una emisora de radio. Marcello ha mantenido conversaciones en tiempo real e incluso ha llegado a experimentar en público obteniendo resultados.
En mi experimentación particular uso una radio algo ya antigua pero que posee una amplia gama de frecuencias, onda media, frecuencia modulada y diferentes bandas de onda corta, así existen más posibilidades para la experimentación, aunque lo más interesante sería experimentar con un receptor multibanda.
Los más escépticos suelen argumentar que estas palabras pudieran muy bien ser y más usando este sistema, simples o complejas interferencias, muy probablemente de emisiones de radio comunes, sin embargo esta teoría cada vez pierde más consistencia ya que en este mundo todo evoluciona y la experimentación psicofónica también, hoy en día se da más credibilidad, o por decirlo de otra manera, lo que más se busca en el tema de las psicofonias es el dialogo en tiempo real, es decir aquí y ahora, así cuando se obtiene un registro que claramente nos contesta a una pregunta las probabilidades de que sea una emisión de radio queda prácticamente descartada. Para probar esto tan solo hemos de aplicar las matemáticas, la estadística, así: ¿Qué probabilidades estadísticamente existen de que cuando nosotros formulamos una pregunta, justo en ese mismo momento captemos una emisión de radio, que justamente emita una posible respuesta? Las probabilidades de que se suceda esto son ínfimas.
© 1999 - 2025 Mundo Parapsicológico. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Privacidad. Contacto.
Estos experimentos tal como estan planteado son a todas luces absurdos, y que conste que yo he intentado realizar psicofonias muchas veces siempre con resultados negativos. y lo mas escandaloso es los experiemento con aparatos de radio. Es evidente que lo que se recibe no es mas que comunicaciones muy lejanas, que aunque nos parezca que no hay nada en el Eter esta plagado de emisiones, las variaciones de propagacion de las ondas produce recepcion exporadica. Mas cuanto la respuesta del receptor no es lineal es decir se produce Intermodulacion que induce frecuencias expureas donde no deberia haber nada. Por lo cual es muy dificil en un receptor si no imposible homologarlo para que nos sirva para nuestro proposito.
¿Porque es tan dificil encontrar una investigacion seria sobre este tema?
Probablemente porque el tema no se trata de manera cientifica, A ustedes la ciencia le produce antipatia, pero es el unico metodo que tenemos, y hasta ahora el que nos a echo progresar os guste o no.
Gracias Lola, gracias por crear una generación de fracasados en los institutos 😀
De verda que no os entiendo, las psicofonias son pseudociencias y esta palabra misma lo dice " ciencias falsas" eso quiere decir que no utilizan el método científico y que no hay pruebas concluyentes que demuestren su veracidad. Yo no kiero molestar a nadie pero me han mandado un trabajo para clase de una pseudociencia y no entiendo como tanta gente puede creeer en cosas que no ve. Menos mal que en los institutos tenemos una asignatura llamada "fiolosofia" que nos ayuda a discurrir y no creer lo primero que nos dicen….
Otra cosa… He leido un montón de personas que llegan a comunicarse con «la estación rio del tiempo» ¿que opinas?. ¿crees que suena a cuento o que puede ser cierto?
Afirman que desde otra dimensión emiten frecfuencias para comunicarse con nosotros, de un mundo hermoso y mejor que este, típico de cuento.
A mí personalmente ninguna voz me ha dicho de momento «Estación rio del tiempo», no te digo que como experimentación no haya intentado diciendo «Aquí David para Estación rio del tiempo…», a mi me suena más a algo como lo de que provienen como las psicoimágenes de un planeta llamado «Marduk», no se, parece más bien una especie de ideología un poco exagerada del espiritismo, o exageración de la doctrina espirita que plasmó Allan Kardek en el libro de los espiritus, algo así como basandose en esas ideas crearon este mundo imaginario, o quien sabe, puede que sea verdad ¿Que opinas tú amigo Fran?
Un abrazo.
ESo esperamos casi todos, que llegue el día que logremos facilidad de comunicación en tiempo real.
Gracias.
No puedo dejar pasar sin exponer algún comentario en una experimentación practicada por mí que cada día me impresiona más y cada día las contestaciones y palabras se tornan a manifestarse con más frecuencia y facilidad para mí.
Cuando comenzé, solo utilizaba una grabadora de cinta mágnetica y mícrófono extraible, tardé días en escuchar las primeras inclusiones, pero la primera, expuesta en mi web, jamás la olvidaré, por que cambio mi rumbo para siempre. Efectivamente, una voz muy metálica exclamaba mi nombre perfectamente «DAVID» después de intentar comunicarme diciendo «Hola, Aquí David, intentando comunicarme… ¿Alguien quiere decirme algo?
Los días pasan, y mis experimentaciones también, ya he probado otrós medios aplicables a la transradio, y la verdad que de pronunciar mi nombre, (cosa que ocurre con frecuencia) me exclaman ante preguntas que no entienden «repite», o preguntando sobre la onda preferente «Esta misma», etc, etc.
Pero, algo que me gustaría decir. Existen desde mi punto de vista de investigación dos tipos distintos de inclusiones mediante este método.
Tal vez sea atrevido en ello, yo expongo,por mis experiencias.
Las voces «transradio» de seres inteligentes, no vienen de nuestro lado sino de algún lugar lejano, diversos investigadores comentan que ante estas inclusiones no existen variaciones en el campo electromágnetico (caso Bucci).
Pero, ¿y las psicofonías, mediante ruido portador? las clasificaría en un método para realizar psicofonias, pero no de transradio, por que creo que esas voces, son las que están a nuestro lado en ese momento, es decir, su presencia y energía no están distantes, están al lado del investigador en ese momento.
Y la verdad creo que el tono de ruido blanco no lo distorsionan del modo que las respuestas tan metálicas de la transradio.
Espero haberme explicado correctamente en la medida de lo posible mis ideas.
Espero llegue el momento respecto la transradio de poder establecer un diálogo largo, completo y en tiempo real, algún día como nuestro admirado Investigador autor de este completo estudio sobre TRANSRADIO. Muy bien el artículo.
Un saludo, DAVID.
Juan Miguel, amigo, pienso exactamente igual que tu, provengan de donde provengan, no hay duda de su procedencia inteligente, yo también seguiré investigando, si quieres ponerte en contacto con migo tienes mi correo.
La verdad que cada día que pasa me gusta mas el metodo de grabación, cada vez que escucho algo o capto algo en alguna investigación, en alguna casa encantada tanto de mi ciudad como de otras, me dejan perplejo el ver como esas vocecillas, contestan a nuestras `preguntas, sera algun tipo de frecuencia realizada por nuestro cerebro, o son voces del mas alla. Seguiremos investigando
Hola:
Quisiera dejar aquí mi própia visión y experiencia en cuanto a la técnica de transradio.
Comencé a experimentar con el sistema hará unos 7 años aproximadamente. Al princípio con
resultados débiles y excasos mediante radio, micrófono y grabadora. Más adelante logré
obtener resultados satisfactorios mediante el uso de la radio y el ordenador (de jack a jack).
Los resultados obtenidos mejoraron más adelante al eliminar del aparato de radio el oscilador
variable, lo cual me aseguraba una mayor fiabilidad en la obtención.
He de decir que he practicado largamente con el uso de grabación directa (micrófono-cinta) y
no encuentro ninguna diferencia característica en la obtención de resultados mediante
el uso de los dos métodos mencionados, ya que en ámbos aparecen anomalías en la distribución
energética/temporal en toda la estructura vocal, así como en su periodicidad y ritmo. De
igual manera se producen variaciones en la pronunciación consistentes en una aceleración y
ralentización de la voz con una eliminación total o parcial de las consonantes, todo ello
en un campo de distorsión armónica que envuelve toda la grabación.
Se podría de igual manera determinar mediante el uso de fonómetro la ausencia de la frecuencia
fundamental (la cual determina el tono de la voz) y las comparativa entre las frecuencias
de timbre humanas e inclusivas. Lo cual eliminaría cualquier sombra de duda al respecto de
lo que no son (es decir, de origen humano).
Mario Raudive
Ok Julio, no pasa nada, aunque tengamos ideas diferentes, cualquier comentario expresado desde el respeto me es importante. Se que no te servirá lo que te voy a decir, pero yo pensaba que todo el tema de las psicofonias era de alguna manera falso, hasta que logré mi primer registro. En cuanto al anterior comentario decirte, que yo si afirmo que dentro de este mundillo hay mucha falsedad, engaño, ganas de hacer dinero como sea y leyenda urbana, tal vez mis puntos de vista o mis teorias sean erroneas, no lo sé, pero desde luego lo hago de forma honesta.
En cuanto al tema de los micrófonos, mí teoría la he intentado buscar para explicar aquellas psicos que han sido captadas precisamente sin micrófono, pero yo no afirmo nada tan solo busco teorías que intenten explicar los registros obtenidos en diferentes situaciones, como por ejemplo en cámaras de vacio, donde no se puede transmitir el sonido (ojo, yo este experimento no lo he realizado) aunque de momento me fio de la honestidad de otros investigadores.
Muchas gracias a tí, a Pedro a Lola y a todos los que han visitado esta web, estén o no deacuerdo con migo.
Fran,
hablaba en general, no me refería a tí en particular. Prácticamente cualquiera te cuenta lo de los «lugares emotivos», si hay excepciones, yo no las conozco. Explícitamente quizás no digan lo de los descarnadoso espíritud, pero lo de la carga emotiva lo lleva implícitamente. Tu no hablas de esta carga, pero sí al inicio comentas la comunicación desde «otro lado». Si tu eres una excepción, perdona si te he molestado al generalizar.
De todas formas, lo que aún no me has contestado es por qué usas un micrófono: supones que las voces tienen un origen electromagnético por inducción en los circuitos: ¿por qué no registrar esas induccionies directamente, en vez de «convertirlas» en sonido por el altavoz, y luego volver a «reconvertirlas» en electricidad en tu micrófono?. Añades ruidos innecesarios
Eso no Julio, a ver donde pone sobrenatural o seres desencarnados en mia artículo?
Las hipótesis del Mas Alla (seres descarnados, sobrenaturales, etc) no nos las hemos inventado «nosotros» para desprestigiar. Al revés, es «vuestra» teoría. Sí, ya se que hay quien dice que si es telepatía del investigador, o partículas cuánticas que todo lo explican y nada tienen que ver, pero al final todos (excepto raras excepciones, que alguna habrá)os vais a grabar a lugares donde sucedieron acontecimentos de «gran carga emotiva», lo que implica una conexión con eventos pasados, relacionados con muertes (de gente evidentemente, los perros y gatos no cuentan ;). Directa o indirectamente estais asumiendo una existencia de vida después de la muerte, de otros planos de existencia, o de un más allá, que se quiere comunicar con nosotros a través de dejar ruidos en una cinta. Si se pone sobre la mesa lo ridículo que parece, no nos culpeis a nosotros de inventar esas teorías para ridiculizar. Son las «vuestras». Argumentad por qué no es ridículo.
Otra cosa, cuando referenciamos artículos no lo hacemos porque nos guste o no lo que diga, sino
porque el estudio o razonamiento tiene un rigor y lógica que hace que sus conclusiones sean merecedoras de ser tenidas en cuenta. ¿Que siempre son las que nos dan la razón? Eso es porque, yo al menos no he visto, ninguna referencia que apoye vuestro punto de vista que tenga un mínimo de rigor, lógica o coherencia interna. Por ejemplo, en este mismo artículo se dice que el origen pueda ser electromagnético: ¿Por qué entonces se pasa la señal por un altavoz y se registra con un micrófono a cierta distancia, en vez de registrar directamente la señal eléctrica?. No es lógico, e introduce nuevos factores descontrolados: falta rigor.
Si quieres investigar, adelante, nadie te lo impide, e incluso te animo a ello, pero eso sí, solo te pediría que no cierres los ojos a las explicaciones mundanas, que tú mismo reconoces haber grabado más de una vez.
¿Tú crees que a veces me levanto por las mañanas y me digo: ¡venga, que hoy tengo ganas de desprestigiar un poco!? No, hombre, no. No busques gigantes donde hay molinos, que esto no es ninguna conspiración judeomasónica. Creo que estamos en el mismo barco, pues todos queremos averiguar si de verdad hay algo más. Algunos estamos dispuestos a aceptar la respuesta, sea cual sea y aunque no nos guste; otros quizá no tanto, pero no nos confundamos y no culpemos a los escépticos por ello.
Lo que dice Julio es precisamente que muchos autodenominados investigadores ni siquiera conocen las limitaciones de su instrumental; no ha insinuado en ningún momento que sea falta de calidad de la grabadora.
Mi intención con estos comentarios (de los que aún no he visto ningún contraargumento) es invitar a que si se quiere investigar este fenómeno, se haga con ese rigor que tanto echo de menos y sobre el que Julio está efectuando una gran labor divulgativa, y no desde la absoluta ignorancia tanto de las limitaciones de los equipos y lo que cabe esperar de ellos, como de física del sonido, como de psicología de la percepción vocal. Imants Barušs es psicólogo; si te lees el artículo que cito más arriba (en inglés) verás en ella un ejemplo de cómo es una investigación con un mínimo de rigor, el mínimo exigible para ser aceptada desde un punto de vista científico, aunque echo de menos en su estudio consideraciones en el campo de la física, probablemente por no ser físico él mismo ni haber realizado el estudio en colaboración con físicos. Lamentablemente y aun a pesar de ello, no obtiene resultados; de haberlos obtenido es posible que sí que hubiera buscado la ayuda de un físico.
También es parte de mi intención evitar el autoengaño de aquellos que, creyendo ver algo que en realidad no tiene ningún misterio, invierten esfuerzos en buscar una verdad ficticia, robando esos esfuerzos de donde sí sería posible encontrarla. Explorar sin tener idea de lo que se está haciendo es la forma más directa de caer en ese error, dada la abrumadora cantidad de formas de equivocarse (ampliamente demostrada por muchos «investigadores» de lo paranormal). Si se quiere realizar una investigación seria, que sea con conocimiento de causa; si no se está dispuesto a aprender todos los conceptos necesarios, es mejor dejar la exploración a alguien que los tenga que arriesgarse a llegar a conclusiones equivocadas.
Otra cosa es que quieras grabar porque te gusta coleccionar ruiditos; en ese caso eres muy libre de hacerlo y tienes pleno derecho. Sólo faltaba que viniera alguien a decirte que no lo hagas. Pero si intentas convencer a alguien de que eso que grabas proviene de una inteligencia desconocida para los humanos, lo mínimo que te puede exigir ese alguien son pruebas fehacientes, so pena de desechar, por falta de rigor, eso que llamas investigaciones y que no es sino una exploración amateur con ignorancia de los principios básicos de física y de psicología necesarios para descartar otras posibilidades.
Ahora, si quieres, me explicas de dónde vienen todos esos sonidos que grabas y dame alguna explicación lógica a esa aparente caprichosidad e incoherencia de las respuestas. Si no puedes, plantéate si no será que te falta capacitación para llevar a cabo una investigación de ese calibre.
— Pedro Gimeno
Tratar por otra parte como «farsantes a los experimentadores me parece una acusación totalmente falsa y gratuita
¿Serías tan amable de señalar en los comentarios dónde está dicha acusación? Acabo de releerlos y no la encuentro, espero que no te la hayas inventado para justificar el haber leído algo que no te gusta.
creo que las grabadoras son extremadamente malas, según vosotros, claro.
¿Eso han dicho? ¿Que las grabadoras son extremadamente malas? Vuelvo a releer y no lo encuentro. ¿Por qué te lo inventas de nuevo?
El fenómeno de la psicofonía sigue en auge y desde luego con gente seria y honesta, que no solo habla por tan solo desprestigiar sin fundamento ni objetividad alguna.
El primero que ha desprestigiado a alguien en estos comentarios has sido tú, que has preferido ignorar toda una serie de argumentaciones y objeciones razonables que se han presentado de forma bastante seria con un comentario bastante fuera de tono que no aporta más que eso.
Saludos. Lola.
El rigor de Julio por descontado es puesto en duda, ser desencarnado, sobrenatural, todo esto lo decís vosotros únicamente como desprestigio, por descontado tales comentarios me animan aún más a seguir investigando sobre psicofonias. Tratar por otra parte como «farsantes a los experimentadores me parece una acusación totalmente falsa y gratuita, por descontado lo mismo se puede opinar de vosotros, vosotros os cogeis el artículo que os va bien y adelante, muy bonito el blog con tantos cuadros de frecuencias e inducciones, teneis razón, cada vez que yo grabo se me acopla de forma escandalosa el ruido del motor y otros tantos ruidos, creo que las grabadoras son extremadamente malas, según vosotros, claro.
El fenómeno de la psicofonía sigue en auge y desde luego con gente seria y honesta, que no solo habla por tan solo desprestigiar sin fundamento ni objetividad alguna.
¡Adelante Sinesio, Fco, Pedro, AlfonsoG! Seguid así.
Veo que no se ha respondido a la petición de Julio de una justificación para descartar la interferencia electromagnética como posibilidad; da la impresión de que no haya ningún motivo justificado para descartarla y que sólo se hace porque molesta. Intentaré responder a la parte que toca a la falta de pruebas de los escépticos.
Para empezar, un poco de investigación de sillón. Hay un artículo en inglés (tengo la traducción hecha pero el autor no me ha dado permiso para hacerla pública) que utiliza este mismo sistema de la transradio, sin encontrar nada que se pueda atribuir a causas extrañas. Lo podéis encontrar aquí: «Failure to replicate Electronic Voice Phenomenon», por Imants Barušs. Da un repaso a la historia del fenómeno y procura reproducirlo aportando todos los elementos a favor que es capaz de poner de su parte (en este campo, como suele suceder con muchos fenómenos paranormales y con las religiones, diferentes personas tienen diferentes conceptos de qué es correcto y qué no lo es).
En las conclusiones, Barušs, a pesar de este resultado negativo, expone tres posibles hipótesis que podrían usarse como punto de partida de investigaciones futuras. Se trata de un estudio hecho con un rigor y una seriedad que no se prodigan precisamente en este mundillo.
A la vista de dicho estudio, uno se pregunta de qué sirven todas las grabaciones realizadas por los aficionados al misterio, si cuando se enfrentan con el fenómeno no son capaces de inferir conclusión alguna de lo que obtienen. ¿Es que acaso cuando ya se tienen 300 psicofonías existe la posibilidad de que la 301-ésima nos aporte una respuesta que antes no teníamos, sabiendo que existen archivos de decenas de miles de ellas sin haberse llegado a nada?
Julio está ahora mismo realizando una gran labor informativa poniendo también en sus artículos un rigor que hasta ahora los aficionados nunca han utilizado. Un esfuerzo muy loable que alguien por ahí arriba desprecia con un «los escépticos no saben de lo que hablan». Seguramente esta persona se habrá leído los estudios de B. F. Skinner, de R. M. Warren o de E. L. Smith y habla con absoluto conocimiento de causa respecto a la psicología de la percepción, con una habilidad para distinguir las psicofonías que no caen en el ámbito de lo subjetivo de la que espero que nos informe. Estaré encantado de escuchar sus argumentos.
Mientras tanto, hagamos un ejercicio mental. Supongamos por un momento que hay un mundo en el que las psicofonías no son más que chasquidos, golpes, murmullos y otros sonidos que se confunden con articulaciones de palabras, o a lo sumo intromisiones de radio que superan la barrera de la jaula de Faraday cuando se usa. Este mundo no tiene por qué existir, es sólo un suponer. En un mundo así, por muchas psicofonías que se graben, mientras los aficionados a hacerlo no se enfrenten a la posibilidad de que las palabras que entienden no tienen ningún origen sobrenatural, nunca van a sacar conclusión alguna sobre su origen, por mucho que se empeñen en ver en esos sonidos voces procedentes del más allá. Graban y graban y nunca llegan a ninguna conclusión porque lo que escuchan no tiene en realidad coherencia y depende fuertemente de la subjetividad y de lo que se conoce como pareidolia.
Ahora supongamos que hay otro mundo, un mundo en el que existen unos seres que están dispuestos a comunicarse con nosotros, haciéndolo, no se sabe a través de qué mecanismo indetectable, a base de impregnar el material ferromagnético de las cintas de grabación. Dichos seres tienen inteligencia y probablemente no tienen cuerpo material en nuestra dimensión. Estos seres, ante preguntas como «¿Dios puede al demonio?» responden por ejemplo: «Auxilio» (según el libro de psicofonías de Pedro Amorós).
Si se supone que son inteligentes, saben que sólo pueden comunicarse con frases muy cortas. Un anónimo que dejó un comentario en Gluón con leche dijo que mientras se alejaba de la grabadora captó una voz que decía «Detente». ¿Por qué? ¿Por qué se lo dice si sabe que no le va a poder dar una explicación, y además sabe que no le va a escuchar mientras lo dice? ¿No se supone que eran inteligentes? ¿O es que es un «espíritu burlón» que sólo quiere darle un susto?
Pero además, ¿qué interés pueden tener en decir cosas tan incoherentes y además predominantemente en nuestra lengua?
Preguntas como ésas nos las podemos plantear prácticamente de todas las psicofonías. ¿A qué responden? ¿Por qué de una forma tan críptica? ¿Es que no quieren que se les entienda? Si es así, entonces ¿qué sentido tiene que se comuniquen? ¿Por qué desean respondernos cuando lo hacen? ¿Por qué a veces responden con frases tan incoherentes como «llevo aquí trasbisbro» (ibid)?
Ese segundo mundo tal vez exista, puesto que como dice Francisco Recio, no hay nada probado. Ni lo habrá nunca. Pero como se deja entrever a partir de las preguntas, suena de un absurdo que tira de espaldas.
Además, esos registros vocales son hasta ahora la única pista de la existencia de esos seres; no se puede tirar de ningún otro hilo que nos conduzca a descubrir más sobre ellos, así que por mucho que se grabe nunca se averiguará nada más que aquello que tengan a bien decir. Con la ciencia en la mano lo más que se puede hacer es un control adecuado de variables; cuando se ha hecho, no ha habido registro alguno. No hay forma de cazarlo.
Supongamos ahora de nuevo que estamos en el primer mundo y hay alguien interesado en probar que efectivamente no hay nada más. ¿Cómo se puede probar? Es imposible probar que muchas de las psicofonías existentes no son más que ruidos, sobre todo ante la absoluta falta de datos de las condiciones exactas y la abrumadora falta de control de variables durante su adquisición. Pero aun suponiendo que se hubiera demostrado para las N existentes, siembre habrá alguien que grabe una psicofonía N+1 y diga que la suya sí que es paranormal.
Nunca tendremos pruebas de que no existe ningún ser, de la misma manera que nunca tendremos la absoluta seguridad de que al soltar un objeto pesado éste no se irá hacia arriba en vez de hacia abajo, pero la probabilidad en contra de que algo así ocurra es muy grande; tanto que podemos, sin miedo a equivocarnos, decir que no va a ocurrir (o que no hay nada sobrenatural en las psicofonías).
Yo he generado sonidos que recuerdan tanto a voces que en algunos momentos parece que se escuchan palabras, y lo he hecho usando un programa de ordenador. Dichos sonidos son fórmulas; ahí no interviene para nada ningún ser descarnado. Cualquiera que repita los mismos cálculos obtendrá exactamente el mismo sonido. Además no he buscado reproducir palabras concretas sino dejar que aparezca lo que quiera aparecer. Esto demuestra que no es necesario que exista una inteligencia para que se produzcan palabras entendibles.
Podemos intentar hacer una prueba. Ofrezco para comparar un sonido generado por ordenador y una psicofonía. ¿Cree alguien que podrá distinguir cuál es cuál? Si la respuesta es negativa, ¿cómo se puede estar tan seguro, como había gente en este hilo y en el artículo anterior, de que no son simplemente ruidos y nada más?
Creer en las psicofonías es, a la vista de las pruebas existentes, una cuestión de fe. No creer sin pruebas mejores de las que hay hasta ahora es, cuando menos, una actitud razonable.
— Pedro Gimeno
Bueno,personalmente he comprobado que es posible obtener interefencias en una grabadora, y que además pueden tener una contribución importante al sonido que indetificas somo psicofonía, con lo cual, lo menos que hay que hacer es preguntarse si efectivamente has eliminado todas las interferencias, y si tu inclusión es de verdad paranormal, o está relacionada con algo más mundano.
aqui
Que pena que los escépticos n saben de loque hablan
Gracias a todos por vuestros comentarios. Yo expongo mis argumentos, por descontado no descarto ninguno, ya que los mios no están probados de forma definiticva, pero desde luego los argumentos escépticos tampoco estan para nada probados.
Dices que probablemente «las voces» sean captadas por los circuitos electrónicos. Eso nos lleva a que son ondas electromagnéticas (Que nada tiene que ver con el sonido de la voz, que son ondas de presión). ¿Para qué usar entonces micrófonos? ¿No sería mejor conectar directamente a un amplificador, y registrar en un ordenador, o grabadora digital? Te ahorras un monton de ruidos intermedios, dejando solo el ruido intrínseco electrónico, que al final, según tú es el importante para generar la inclusión.
Por cierto ¿has conseguido tú alguna vez una conversación en tiempo real?
Respecto a que hay que descartar las interferencias electrmagnéticas de otras radios, ¿has comprobado que efectivamente lo puedes descartar?
Veo los descartes de los argumentos escepticos muy rápidamente, sin ningún contraargumento que lo justifique. (Casi de forma dogmática, diría)
Ignoraba por completo que existiera eso de la transradio. No sabía que se usase ese método para obtener pricofonías. Es muy curioso. Enhorabuena, siempre se aprende mucho contigo.
Purificación García Martínez
Despues de leer tu articulo no me queda màs que felizitarte por èl , enhorabuena y sigue asì recibe un saludo
Como siempre compañero, y siendo fiel a tu linea de investigación, has dado un ejemplo de trabajo serio en busca de respuestas.
Te felicito, aprendo mucho con tus reportajes.
Juanca Romero H.