Bajo el neologismo Creepypasta y al calor de Internet se han creado multitud de modernas leyendas urbanas que, aunque nacidas de mentes muy creativas, han influido en la vida real de muchas personas que han llegado incluso a cometer atrocidades influidas por sus historias. En este artículo, repasamos algunas de las más influyentes a nivel mundial
Slender Man
Slender Man, Hombre Delgado en español, es, con diferencia, la leyenda urbana que más éxito ha tenido de todas las que han salido a la luz.
Su origen se debe a una página satírica llamada Something Awful, y fue creciendo de tal forma que se ha convertido en una auténtica historia de terror por muchos dada por cierta.
La leyenda se centra en un extraño ser bastante más alto que una persona normal, con unos brazos desproporcionadamente largos y cuya habilidad es provocar una especie de seducción en la víctima antes de matarla. Generalmente, sus víctimas son niños y gente joven.
Slender Man se camufla bastante bien en bosques y lugares con árboles, como parques, etc… y, en muchas ocasiones, la víctima no se da cuenta de su presencia hasta que es demasiado tarde.
La leyenda ha cogido tanto peso que no son pocos los que realmente la creen, llegando incluso a cometer intentos de asesinato motivados, según ellos, bajo la influencia de Slender Man.
La influencia es tal que hay testimonios de personas que afirman haberlo visto realmente.
Pokemon y la ciudad de Lavender
Escuchen con atención esta irritante música:
Este vídeo es un fragmento, según dicen original, del famoso juego Pokemon edición rojo. En el podemos, como han podido apreciar, escuchar una música la mar de irritante que fue, según la leyenda, causante de decenas de suicidios entre los niños japoneses en el año 1996.
Todo quedó arreglado, según comentan las historias, modificando las músicas y dando carpetazo oficial al asunto con el fin de no perjudicar las ventas. De ser real, funcionó, ya que Pokemon ha vendido millones de copias en todo el mundo siendo una auténtica fiebre en la primera década del S. XXI.
Suicidio de Calamardo
La leyenda nos cuenta que un becario destinado en los estudios donde se producía Bob Esponja asistió una previa donde Calamardo se suicidaba sin razones aparentes. Como en toda buena leyenda urbana, se aporta el toque enigmático de la pérdida del capítulo en cuestión aunque, esta vez, alguien con verdadera buena mano ha conseguido ilustrarlo en este vídeo:
El suicidio de Mickey Mouse
El vídeo, famosísimo y que a continuación les mostramos, es una pieza, según dicen, realizada por Walt Disney en un momento depresivo por el uso de drogas. En el vídeo vemos un Mickey andando con el fondo en bucle hasta que va degenerando mientas se escuchan extraños sonidos y un texto que nos indica que lo que estamos viendo es a Mickey en dirección a la muerte:
La trágica muerte de Bart Simpson
Esta leyenda urbana, como fanático de esta serie, es la que más me llamó la atención en su día.
Surgió, como todas, al calor de foros de internet y nos dice que una persona había tenido acceso a un capítulo oculto cuyo número de producción era el 7G44 de nombre «Bart muerto«. El capítulo, como podría ser otro cualquiera, se desarrolla durante un viaje en avión donde algo no encaja, pues muestra a un Homer nervioso, Marge depresiva, Lisa también nerviosa y Bart enfadado con los padres.
En cierto momento del episodio, Bart culmina su rabia y rompe la ventana del avión siendo extraído hacia fuera de este violentamente tal y como ocurriría en la vida real. Tras esta escena, se muestra otra donde aparece Bart muerto pero con una característica fuera de lo normal, y es que era una imagen bastante realista donde se le presentaba bastante deformado, suponemos que lo normal tras un accidente de esa envergadura, durando apenas unos segundos.
Dicen que Matt Groening envió un enlace a un fan de la serie donde se mostraba una página web totalmente en negro con un enlace en amarillo donde se podía descargar el episodio. Evidentemente, al ser una leyenda urbana, dicho capítulo no se encuentra por ningún sitio.
Internet como medio de propagación
Las anteriormente citadas leyendas urbanas son un resumen de la pequeñísima muestra de la ingente cantidad de ellas que hay en internet. Debemos de reconocer que, aunque sean leyendas urbanas, estas son tan perfeccionadas con las nuevas tecnologías y tan desarrolladas, pues cualquiera puede añadir nuevos datos que aporten realismo a las mismas, que se convierten en auténticas historias que te sumergen en pensamientos, cuanto menos, inquietantes.
Y es que, Internet, a pesar de ser una herramienta en muchos casos para difundir bulos e informaciones poco éticas, muestra, en este caso, para los que nos interesa el asunto, verdaderas obras de «ingeniería imaginativa« que hacen, en algunos casos, se conviertan en obras de arte. Y es que, la red da oportunidad a personas con imaginación de ofrecer sus terroríficas historias, basadas en la realidad, a cualquiera que esté interesado en leerlas. Creerlas o no depende puramente de la objetividad del lector. ¿Acaso cualquier historia de terror no tiene un tinte real para, inconscientemente, sumergirnos en ella?
© 1999 - 2025 Mundo Parapsicológico. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Privacidad. Contacto.