Pedro Amorós Sogorb nació en Alicante en 1967 y es presidente de la Sociedad Española de Investigaciones Parapsicológicas (SEIP)
Curso los estudios de ingeniería informática en la Universidad de Alicante, ha participado tanto a nivel nacional como internacional en varios congresos de TCI. Colaborador habitual de numerosos programas de radio y televisión autonómicos, nacionales e internacionales, colaborando asiduamente con: CRTVG Compañía de Radio y Televisión Galega, Radio Euskadi, Cadena SER, Radio Nou, Onda Cero, Canal Nou Televisión Valenciana, Antena 3, Tele 5, TVE1, Tele Madrid y muchas otras. Escritor del libro “Psicofonías voces del mas allá”. Interesado en los misterios y la parapsicología desde que era un niño. Pero la mejor manera de saber mas de el, es leyendo estas preguntas que tuvo la amabilidad de contestarme.
Juan Marsella: ¿Cuándo empezó a gustarte la parapsicología?
Pedro Amoros: Cuando era pequeño, recuerdo que me acostaba en el sofá de mi casa por la noche y entrecerraba los ojos haciendo como si durmiese, mientras veía esos magníficos programas de “Historias para no dormir” de Narciso Ibáñez Menta y luego por su hijo, ya que mi padre no quería que viese esos programas. Luego, me confesó que siempre supo que me hacía el dormido.
Historias de terror alucinantes que me parecía increíble que ocurriesen aun sabiendo que eran películas, sucesos y extraños casos paranormales presentados por el Dr. Jiménez del Oso con esa voz, esa presencia, esa seguridad… la verdad es que aquel mundo comenzó a llamarme la atención desde muy pequeño.
Luego, tras ojear algunos libros antiguos de parapsicología que mi padre tenía en su biblioteca, recuerdo que me sentaba en el frío suelo delante de los estantes repletos de libros y de compendios de aquel verdadero saber de antaño, donde no se perseguía el figurar y el sobresalir, sino el auténtico motivo de la investigación y del conocimiento respecto a los fenómenos cuya explicación se salía de la comprensión lógica y de la ciencia.
Entonces, me di cuenta de que aquellas películas que veía de más pequeño y aquellos documentales de Arthur C. Clarke que presentaba nuestro querido Dr. Jiménez del Oso, tenían sus realidades desde el punto de vista de la parapsicología.
Siempre he sido muy racionalista, muy científico y muy técnico. Me han apasionado las ciencias y he trabajado con ellas en muchos de los aspectos de mi vida: La Química, la Física, la Biología, Paleontología, Astronomía… para mi eran mis “comics” de aquel entonces y mi entretenimiento. Por ello, desde el momento en que comencé a comprender que había cosas que todavía no tenían una explicación desde el punto de vista científico, comenzaron a interesarme las respuestas que podrían ofrecerme ese curioso y a la vez enigmático mundo de lo misterioso y lo desconocido.
Uno de mis primeros libros lo compré cuando tenía once años: “Hipnotismo, Magnetismo y Sugestión”. Recuerdo que lo leí y lo releí sin apenas comprender muchos conceptos que se suponía eran claves para el conocimiento de la técnica hipnótica y aun así en el colegio comencé a experimentar con voluntarios que “ingenuamente” se prestaban a ser hipnotizados. Recuerdo que se hacían los dormidos, excepto en una ocasión que uno de ellos cayó en un verdadero trance, o por lo menos así me lo pareció a mi y al profesor que dicho sea de paso, me castigo durante varios días a estar de pie en la clase cuando le expliqué cual era mi propósito.
Luego me interesé por la magia y los antiguos tratados de alquimia. Guardaba mi paga mensual para adquirir alguno de estos libros –Grimorios- que casi siempre eran editados por la Editorial Humanitas. Aunque nunca creía lo que en ellos se contaba, intentaba siempre extraer la filosofía que los antiguos habían estado manejando de sus ancestros y planteándome el por qué a ellos les funcionaban esos “hechizos” que tan de película de hadas parecían.
La ciencia me daba muchas respuestas, puesto que lo que antiguamente era ocultismo y magia, yo podía explicarlo con ciencia y con lógica. Sin embargo había otras cosas que no obedecían a ciencia alguna y ante esto simplemente le ponía el adjetivo de desconocido o… misterio.
A la par comencé a interesarme por el mundo de las psicofonías. En aquel entonces, en España no había nada del tema y nadie hablaba de ello. En uno de esos libros de la biblioteca de mi padre, encontré un artículo de un tal Friedrich Jürgenson que contaba sus experiencias con antiguos magnetófonos grabadores que registraban voces humanas y presuntamente de seres fallecidos.
Recuerdo que por esa época, mi padre me propuso hacer una de las grabaciones en una de esas noches de verano para ver que ocurría. Creo recordar que tenía doce años por aquel entonces.
Mi padre era muy estricto en sus creencias, pensaba – y sigue siendo así- que todo eran efectos o errores que unos y otros habían encontrado y cuya explicación todavía nos se había podido dar por el propio desconocimiento científico. Sin embargo, siempre tiene su interés una experimentación a altas horas de la noche en un pueblecito como el mío donde a partir de las 10 era silencio total o… casi total.
Durante el día, yo había ido a comprar una cinta virgen y mi aguardaba ansioso que llegase mi padre del trabajo con el fin de preparar la grabación que íbamos a hacer por la noche. Tras esto, esperamos a que se hiciese la hora y por la noche y mientras todos en la casa estaban durmiendo, nos dirigimos a la habitación donde mi padre guardaba sus equipos de grabación.
Desprecintamos la cinta de cassette –aun recuerdo ese olor-, la metimos en la pletina de grabación y conectamos los micrófonos de ambiente. Tras pulsar las teclas PLAY y REC apagamos la luz y nos fuimos a otra habitación lejana de donde estábamos experimentando. Pasados unos treinta minutos de grabación, regresamos al lugar de nuestra experimentación y contemplamos como el aparato había registrado durante esa media hora.
Rebobinamos la cinta y tras coger un pequeño bloc de notas para apuntar los pasos del contador y las incidencias obtenidas, comenzamos a escuchar. Todo iba normal hasta que tras el sonido lejano del tren una especie de voz de fondo y muy cavernosa parecía decir: «MAAAMAAA».
Recuerdo que mi padre se levantó y dijo una palabra: OSTIAS.
A mi se me llenaron los ojos de lágrimas de la emoción de haber conseguido esa voz presuntamente de origen paranormal. Sin embargo esa noche dormí tapado hasta arriba y creo que en el fondo mi padre también.
Seguimos experimentando días sucesivos y la voz volvía a grabarse por aquellas horas de la noche, hasta que al poco descubrimos que se trataba del pájaro de un vecino de una casa de planta baja que distaba unos doscientos metros de la nuestra, y que se ve que al “pajarito” le gustaba cantar por la noche.
Esto fue determinante para mi, porque me hizo plantearme que si lo que Jürgenson decía era cierto, ¿Porqué él no se había dado cuenta del posible error/origen de las psicofonías, tal y como yo me percaté del mío?
Posteriormente leí que al igual que a Jürgenson, Konstantín Raudive y algunos otros también habían tenido encontronazos con las psicofonías y que a raíz de aquello sus vidas cambiaron en pro de la búsqueda de ese posible sistema de contacto con el más allá.
Entonces comencé a investigar por mi cuenta, cuando tenía aproximadamente 15 años.
J.M.: ¿Cuál fue tu primera investigación?
P.A.: Es difícil recordar como fue, pero un día ciertas personas me comentaron que había un lugar, “El Panteón de los Guijarro”, donde en tiempos de la Guerra Civil española se habían fusilado a multitud de personas. Decían que en sus alrededores la gente había escuchado lamentos y disparos propios de lo que posiblemente definiríamos como una ejecución. Algunos decían también haber visto una especie de imagen fantasmal deambular por la zona.
Tras pensarlo mucho, al final decidí ir con mi grabador a intentar captar esos posibles sonidos psicofónicos o paranormales.
El panteón de los Guijarro era una especie de ermita con su cúpula y todo que se encontraba – y se encuentra- en medio del campo, en las inmediaciones de la población de Villafranqueza, cerca del pueblo. Su aspecto en aquel entonces era lúgubre y misterioso, más propio de una de las películas de las que veía de pequeño que de la realidad donde estaba enclavado. Era uno de esos lugares de los que la gente intentaba evitar por el popularmente dicho “mal rollo” que causaban.
Sin embargo y aun inspirándome un cierto respeto, allí me planté una tarde, con mis equipos. Tras examinar el lugar y reconocer un poco el terreno, comencé a experimentar en el silencio.
Como quiera que fuere, uno de mis malos pasos o movido quizás por el nerviosismo hizo dar un mal pie y acabar en una especie de pozo situado en el centro de la capilla. Y mi preocupación ya no eran las propias psicofonías sino el poder salir de aquel lugar medio inundado por agua. Pasados unos instantes, la poca luz que entraba por el agujero y una pequeña linternita me desveló algo que nunca olvidaré. A mi alrededor, yacían numerosos ataúdes y por su puesto con sus muertos dentro. Había caído en una cripta.
No llegaba al techo, era alto, y no os voy a contar como pude salir porque es probable que os lo imaginéis. Pero pasó mucho tiempo para que tras mi experiencia volviese a aquel lugar que vaya si me marcó.
Como veis fui muy “patoso” en mis primeras investigaciones.
Tras esto, comencé a acudir a lugares donde la gente decía haber sentido cosas o incluso haber sido testigos de hechos inexplicables.
J.M.: ¿Cómo decidiste crear la S.E.I.P.?
P.A.: Recuerdo que en 1994-1995 yo participaba en un programa de televisión en la reciente emisora que se había creado en Alicante. Paco Vigueras decidió llamarme con el fin de que hablase de alguna forma de temas relacionados con el misterio, y posteriormente se creo un programa llamado “Extraños en la Noche”. Cierto día, recibí una llamada de uno de mis amigos y afamado periodista y parapsicólogo Luis Jiménez Marhuenda y me dijo que unos chicos deseaban conocerme. Se refería a Antonio García Sancho y otros más.
Como quiera que fuere la cosa, acabamos por aquellas fechas encontrándonos en una reunión imprevista, algunos de los que conformamos la SEIP, José Requena, Manuel Capella, Antonio García, Alicia López, Elena López, Isaac Pestaña, Beatriz Martínez – mi novia en aquel entonces y hoy mi esposa- y yo.
Antonio García –al que ya conocía de hacía poco- me presentó a Elena López y a su hijo Isaac que les apetecía conocerme de verme en la tele hablando de misterios y demás. José Requena era mi compañero de investigaciones desde hacía ya tiempo y estaba allí de una forma meramente casual puesto que él vivía en Elda y se había desplazado por un tema puntual. Manuel Capella, no recuerdo muy bien como vino, pero creo que ese día coincidimos en la tele y le invité a venir a esa reunión a la que trajo a su esposa, Alicia.
Quizás de forma casual o de forma causal comenzamos a hablar de que la SEP, Sociedad Española de Parapsicología, estaba medio desaparecida, aun manteniendo su actual domicilio en la calle Bailén de Madrid. Sus formidables revistas ya no se hacían y no se vislumbraba espíritu de investigación por su parte.
Por ello se propuso la idea de crear una asociación para investigar los fenómenos paranormales. Se eligieron varios nombres de entre los que salió SEIP Sociedad Española de Investigaciones Parapsicológicas.
Así pues, en una improvisada asamblea general, se realizaron las pertinentes votaciones y a mi – quizás por ser algo más conocido- me otorgaron la presidencia, a Manuel Capella la vicepresidencia 1ª, a José Requena la vicepresidencia 2ª, a Antonio García la calidad de Secretario, a Bea la tesorera, y Alicia, Elena e Isaac como vocales.
Posteriormente realizamos nuestra primera investigación como SEIP y fue en el colegio abandonado de Agost, donde pude captar algunas psicofonías interesantísimas.
Tras esto, comenzamos a afrontar distintas investigaciones por diversos puntos y lugares de la geografía alicantina hasta que nos trasladamos a Bélmez de la Moraleda con el fin de analizar y realizar grabaciones psicofónicas en la casa de las caras.
Tras esto, en el año 1995-96, lanzamos una revista titulada SEIP Sociedad Española de Investigaciones Parapsicológicas. Se editaban unos dos mil ejemplares y su lectura fue muy buscada por la gente que se interesaba de alguna manera por el mundo del misterio y su investigación. Esto nos promovió para establecer algunas pautas de actuación en cuanto a las investigaciones y sus métodos. Por ello, y a pesar de estar constituidos desde el 1995, donde el equipo editorial de la revista SEIP estaba compuesto por la junta directiva de la Asociación, legalizamos nuestra presencia administrativa en el 1998 donde comenzamos a organizar congresos y a acoger socios numerarios. Así comenzamos a crecer y a hacer un poco más de bulto.
J.M.: ¿Cuál ha sido la investigación que mas te ha llamado la atención, sin nombrar Bélmez?
P.A.: No nombrar Bélmez, sería no ser objetivo ni realista. Considero que el fenómeno que ocurre en Bélmez es atípico ya que sabemos que los fenómenos paranormales son Efímeros, Espontáneos y Esporádicos. Esto conlleva a que si se han marcado una serie de “leyes” en el comportamiento ante la fenomenología paranormal, romperlas sería salirse de su esquema creado y tocaríamos los pilares básicos de la parapsicología.
En Bélmez se mantiene esta ley pero con variantes, ya que la espontaneidad y dilatación temporal de la fenomenología son como decía atípicos. Y esto no significa que siempre ocurran cosas, esto significa que se producen fenómenos de índole paranormal muy constantemente.
Para mi, todas las investigaciones son importantes y todas me llaman la atención por algo. En la mayor parte de las mismas, diría que en un 90%, siempre se pueden explicar los fenómenos de una manera lógica y científica. En un 8% del restante, diría que la mente juega un papel decisivo desde el punto de vista parapsicológico y por tanto podríamos resumir en que la producción de fenómenos puede tener origen en la misma.
Con respecto al 2% restante, no tengo una explicación clara, apuntando hipotéticamente a esa parte trascendental que tanto nos cuesta demostrar, comprender y a veces contar.
Por ello creo que todas las investigaciones son importantes puesto que de todas se extraen conocimientos y se aprende un poquito más.
J.M.: ¿Cuántas grabaciones obtenidas por ti puedes tener en tu archivo?
P.A.: Pues la verdad es que no lo sé. Tengo miles de grabaciones, por decirte un número estimado quizás unas 60.000 grabaciones. Tengo cintas antiguas con miles de psicofonías que he ido obteniendo en función de mis experimentaciones a lo largo del tiempo, unas son mejores, otras son peores y otras me las cargué literalmente cuando construí un aparato bautizado por mi como ADI.
Se trataba de un invento que hice para adaptar impedancias de dos aparatos con el fin de que cuando obtenía una psicofonía en un lugar con una grabadora, volcaba dicha inclusión previa catalogación, numeración y clasificación, en otra cinta que yo le llamaba cinta Master, cinta de volcado. Así, siempre tenía localizadas y por su correcto orden de grabación, las inclusiones psicofónicas y de paso, ahorraba muchísimo tiempo de rebobinar y buscar, cuando tenía que localizarlas. Por supuesto, ni que decir tiene, minimizaba el espacio que ocupaban las cintas.
Este aparato, tenía dos potenciómetros y adaptaba la salida de señal del grabador –donde había obtenido la inclusión- a la entrada del aparato donde deseaba almacenarla. Esto siempre quitaba muchas características a la grabación original: Calidad, armónicos, frecuencias de sonido, etc… La verdad es que no estaba muy perfeccionado que digamos, pero hizo su papel durante una buena temporada.
Por supuesto con las nuevas tecnologías como ordenadores, dat, mini-disc y unidades de grabación por memoria, todo esto desaparece conservando total calidad la grabación obtenida realmente como la conservada. Eso si, cuidado al convertirlas a formatos comprimidos como MP3, porque a pesar de no escucharlo, se pierde mucha información y frecuencias que en un futuro podrían ser audibles de alguna forma.
J.M.: Cuéntame algún secreto de la TCI: Frecuencia, volumen, aparatos, etc…
P.A.: La TCI es muy caprichosa, me explico. Cuando yo comencé a grabar psicofonías tardé mucho tiempo en darme cuenta de que estaba obteniéndolas, no sabía escucharlas, quedaban inmersas en el ruido de fondo y su interpretación era difícil para mi. En resumen, mi oído no estaba acostumbrado a ello y por tanto las pasaba por alto.
Con el tiempo fui aguzando mi audición a extremos que podía seleccionar determinadas frecuencias auditivas para centrarlas mejor en la interpretación. Quizás esto para algunos pueda sonar como un “disparate”, pero la realidad es esa y esto le ha ocurrido a muchos investigadores en sus comienzos.
Para la TCI, el mayor secreto que podría contarte es la perseverancia y la paciencia. Muchas veces no obtenemos resultados positivos y nos desesperamos y a veces mandamos todo a “freír espárragos» y abandonamos. Es el caso que a mi me ocurrió durante la experimentación con una serie de tonos, frecuencias que eran mezcladas como posible soporte –portadora- para las inclusiones psicofónicas. Tras pasar horas experimentando con un sonido aturdidor en mi laboratorio, mi dolor de cabeza fue tal que decidí desconectar los aparatos y abandonar ese proyecto de investigación por la escasez total de resultados. Cuando iba a hacerlo, con la mano en el botón de desconexión, pude escuchar algo por los altavoces, se trataba de una especie de interferencia y a continuación una clara modulación de voz que me dijo: NO, NO NO TE PARES, ESTAMOS CONTIGO…
Como recomendación para poder experimentar en cuanto a transradio podría decir que hay que localizar frecuencias libres de emisión, incluso a veces se producen armónicos o acoples de otras estaciones de radio que su potencia de emisión saturan incluso en otras partes de la banda hertziana, es lo más importante a tener en cuenta en Transradio.
En cuanto a la grabación microfónica podría recomendar grabadores tales como los de la gama del PHILIPS AQ6455 de los que ya he hablado en numerosas ocasiones y que han dado un excelente resultado a numerosos investigadores. Aunque lo ideal en este tema es el uso del mini-disc o las grabadoras en unidades de memoria, que no son los conocidos grabadores en MP3 o de voz, no.
J.M.: Y para terminar, ¿Cuál es tu idea de el más allá, otra dimensión, no existe, lo creamos nosotros mismos?
P.A.: La verdad es que no podría hacer apreciaciones de algo que no puedo demostrar, pero lo que si es innegable es que las psicofonías, las voces paranormales, siempre hacen referencia a que ellos –las voces- están vivos, no están muertos.
La mayor parte de gente, vincula las psicofonías al mundo de los difuntos. Y también es cierto que ellos mismos en muchas ocasiones se han identificado como tal, y aunque esto parezca una aberración desde el punto de vista más empírico, aplicando la lógica determinante a la ley de la conservación de la energía, que dice que la energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma, dado que los seres humanos somos energía, ¿En qué se transforman nuestros tipos de energía cuando fallecemos?
Es una pregunta compleja y espero que algún día la ciencia pueda avanzar un poco más para su comprensión y desarrollo.
Según mi idea, nosotros somos el producto de una energía que se libera en el momento de la muerte. Quizás esa energía llevé asociado algún tipo de soporte para nosotros desconocido pero no por ello inexistente y dado que nos movemos en un mundo de hipótesis donde cabe “casi todo”, ¿Porqué no plantear la posible existencia de éste como una especie de cúmulo energético, asociado a los sentimientos, recuerdos y demás cosas que formaron parte de un ser existencial llamado humano?
Con respecto a las dimensiones, sin duda, sin duda existen otras y con factores diferentes a la nuestra. Quizás entre ellas se encuentre el lugar donde “habitan” este tipo de cúmulos energéticos a los otros podrían llamar perfectamente “espíritus”.
J.M.: ¿Alguna investigación que lleves actualmente que me puedas contar?
P.A.: En la actualidad estoy trabajando en desarrollar nuevos tipos de portadoras electromagnéticas para la consecución y clarificación de las psicofonías. A través de campos hertzianos gigantescos, pretendo crear una especie de soporte más cómodo para que las voces puedan modular sus características sonoras y quedar registradas a modo de sonido audible.
Con respecto a las investigaciones de índole paranormal tales como casas encantadas y demás, tengo algunos expedientes abiertos que todavía no podría concluir dado que están todavía en proceso de estudio.
Con respecto al tema de las caras de Bélmez, en la SEIP tenemos muchos datos y posibles hipótesis que pueden sorprender al lector. Quizás no podamos demostrar el origen de las energías que producen este tipo de fenomenología, pero todo lo que hemos estudiado de este tema de forma casi ininterrumpida desde el año 96 nos ha servido para comprender algunos factores de producción de las teleplastias que sin duda podrían tener que ver con esas otras dimensiones de las que hablábamos antes y desde luego en relación a condiciones físicas y mecánicas que se producen en nuestro propio mundo y concretamente en los lugares de aparición de las teleplastias.
J.M.: Nada más si alguna pregunta no la quieres contestar, no lo hagas, muchas gracias de antemano y disculpa las molestias.
P.A.: Un placer, y siempre a tu entera disposición.
© 1999 - 2025 Mundo Parapsicológico. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Privacidad. Contacto.
¿Cuando encontraré un foro donde la gente se tome en serio estos temas y dejen de criticar?
Creo que nunca por lo que he visto en todos los que entrado, es una lástima saveis, pero de todo tiene que haver en la viña del señor, como se suele decir, pero lo cierto es que a quién no le guste esto deveria montar un foro de criticas y desahogarse en el así los cotillas y los de su misma calaña dejarían a los demas en paz.
Lo cierto que no hay lugar donde se pueda uno relajar escuchando o leyendo temas que respeta sin gente incordiando y poniendo voz a lo que yo llamo infamia del saver. pero tendremos fe en que algun dia esta gente deje de gerrillear por aburrimiento.
momtar un foro donde la gente como vosotros criticos de todo tema expuesto se desahogue seguro que tendria exito ya que culebreros hay a montones.
hola a todos, haver si alguien me puede ayudar, estoy buscando un libro que se llama apariciones, el autor es tyrrell, editorial paidos, y es del año 1943. alguien me sabria decir donde lo puedo comprar! gracias a todos
Gracias Pedro por seguir escribiendo con diferentes nicks en este post tan viejo.
Hola a todos.
Joer, he leido casi todos los post y me he dado cuenta de que hay un tal Alex que odia a Pedro Amoros. Y por la forma de escribir de este Alex, utiliza otros nicks que suelen ser estúpidos. ¿Quién puede odiar a Pedro?, tan solo puede ser por criticar a alguien conocido para ver si se le pega algo.
No voy a entrar en quién puede ser este Alex realmente, aunque algunos dicen que se trata de un tal Schwartz, cosa de la que estoy casi segura dicho sea de paso.
Pedro, sigue tu camino de investigación, sigue así, como lo estás haciendo hasta ahora. Algunas personas estamos orgullosas de tenerte ahí cuando te necesitamos.
Besos a todos.
SALUDOS: PEDRO AMÓROS. Eres buena persona.. y entiendo perfectamente tu lenguaje. La seriedad y el respeto.. son PILARES; en un Mundo parapsicológico. Siento haberos ofendido en: alguna ocasión, pero a lo último es C U A N D O sale a relucir la verdad. Mis sistemas son frios, pero no fallan. Y DESDE LUEGO, las segundas caras – son auténticas. Si para unos no lo es, para otros si lo son. En Especial para Asthar Sheran. La que es comandante de flotas intergalácticas.
Por cierto, ha perdido el recurso de la demanda que puso a Cavanilles y a "El mundo", ¿tenéis algo que opinar al respecto?
http://www.adimensional.info/archivo.php?articulo=73
Un gran maestro del mundo de la psicofonía.
Fran.
La fama de Pedro Amorós, Leonardo Dantés o Paco Porras no la querría para mi ni para ninguna de las personas que aprecio.
Solo os falta decir de Amoros que es feo… y quizá seria la única cosa en la que estaríais en lo cierto
¡Ánimo Pedro! Este es el precio de la fama.
¿Por qué será que la mayor parte de los ‘paranormalólogos’ cometen tantas faltas de ortografía y de sintaxis?
Animo Pedro el mundo del misterio está contigo.
Suerte en todo y ánimo.
Flipper
Amorós el fantástico no cambia con los años. Fantasías animadas de ayer y hoy. Ingeniero y antropólogo sin títulos que lo avalen, presidente de veinte mil asociaciones fantásticas que él mismo crea para mayor gloria personal, etc.
vaya pregunta de bombero (sin ofender) pues sencillamente porque es más fácil…
PORQUE EN ESTE FORO QUE NO NECESITA REJISTRARSE HAY TANTOS MENSAJES DEFENDIENDO A AMOROS Y EN LOS DEMAS FOROS QUE NECESITAN REGISTRO NO LO DEFIENDE NI EL TATO
Conocido si pero xq? Dinio tb lo es.
¿Será otro familiar o el mismo?
Misterios de la «siensia»…
Para que poneís verde a Pedro Amorós, aún sabiendo que no va a leer unos post en donde le van a atacar, sinceramente, no se que os ha hecho el Sr Amorós, yo le conozco en persona, y la verdad… los «insultos2 aquí señalados no van con él, yo pienso que es normal que se lo tenga creido, aún más cuando, SEIP está reconocida en toda España, fijaos en que por muchos comentarios contra él que pongais, va a seguir siendo conocido, y así no es como podeis destruirle, cuando mas apojeo se le de a una persona, aunque sea contrario, más nombre tendrá, porque saldrá su nombre en más y más foros. Si de verdad quereis destruirle, no hableis de él, esa es mi opinión.
Un Saludo.
Estaría bien que Amorós de paso dijera por que aparecen en su web como coordinadores personas que no forman parte del Seip y que no quieren saber nada de ella, tendrá que poner nombres conocidos para que otros se apunten?
Tampoco estaría mal que él o alguien del seip explicara que sucedió con la colección de libros del seip, cobraron los autores de las mismas por los derechos de autor y venta?, qué sucedió realmente?, cobró como director de la colección su 5%?
A lo mejor hay que mirar mas el interior de nuestra casa y ocuparnos de nuestros problemas en vez de meternos en la ajena.
Pedro y miembros del seip, aun queda mucho por contar y la verdad es que hay muchos que no queremos hacerlo, pero al final nos vais a obligar, y será peor para vosotros.
Con Dios.
Quiero comprar el CD de Pedro Amoros que asegura es «incopiable» para patentar un nuevo método antipiratas.
Pero resulta que sacó la publicidad de ese CD del sitio del SEIP.
¿Por qué?
Bla,bla,bla,dejad de criticar el entorno del seip y respetad mas a un profesional de las psicofonias.
saludos pedro.
Es Amoros… y tu «and company» con muchos seudos ja ja ja
Lo mismo dicho por Alan hacia Marco, sirve para los que piensan que alguno posts son de Amorós, jejeje
Felicitaciones Marco por tus «poderes extrasensoriales»…
Con tu envío queda demostrado una vez más que no existen.
Si vistaras blogs escépticos verías que uso siempre el mismo nick.
Y mi forma de escribir no es precisamente la de un mexicano o un español.
Pero bueno, no pidamos peras al olmo que ya les cuesta bastante escribir sin faltas… jejejejej
Pedrito Pedrito 100% definitivo
menudo sinverguenzas el jose salchicas o como se escriba jajjaa
cualquiera que sepa un poco sabra que Alan es:
Mauricio Jose Schwartz.
Queda dicho.
100% definitivo.
Hay un lindo librito que salió que no le va a gustar a muchos estafadores… jejejeje
Y menos a Pedrito…
«Las Caras de Bélmez»
Escrito por Yo el 2007-04-26 02:47:02.
Todos conocemos a Amorós, Paco Porras y Tristan Blaker. Y te has dejado de mombrar a Cesar Ortiz Garcia
AMOROS AND COMPANY MENUDO EGOCENTRISMO TENEIS. LO UNICA FAMA QUE TENEIS ES DE FANTASMONES. TODO EL DIA MIRANDOOS EL OMBLIGO
No lo podías haber dicho mejor…
Todos conocemos a Amorós, Paco Porras y Tristan Blaker.
¿QUIEN RECUERDA Y CONOCE A PEDRO? –> MUUUUUUUUUCHA GENTE (DETRACTORES Y NO DETRACTORES)
¿QUIEN SE ACUERDA DE MÁNEZ? –> NADIE, LA FAMA LE DURO LOS 20 MINUTOS QUE DURÓ EN ‘TNT’ (FAMA RIDICULA, POR CIERTO)
¿QUIEN RECUERDA A CAVANILLES? –> NADIE TAMPOCO. VINO DEL ANONIMATO Y HA ACABADO EN ÉL.
Como vemos, una vez más, EL TIEMPO PONE A CADA UNO EN SU SITIO, PANDA DE PARDILLOS !!
Grand emplacement! La conception est merveilleuse!
O sea ser mejor persona implica hacerse el tonto cuando te toman el pelo. Sabes sabes sabes ( verbo muy dicho por sus allegados familiares anominos en esta web, «yo se, conozco muy bien») que parentesco teneis los dos? pareja, hermanos, sobrinos-tios, amigos?
Pedro Amorós siempre me ha caido genial, me gusta su trabajo sobre psicofonías y me parece que se pasan mucho con él, le dan mucha «caña», cuando también sé que colabora donde colabore lo hace altruistamente.
Dejadle un poco tranquilo y dejadle trabajar sobre lo que le gusta.
No critiqueis tanto, hombre.
Hay que ser más persona.
Ánimo Pedro.
Joder, creia que esto era un foro de parapsicologia , que castaña, me voy
La parte grande delle chiamate di questa web è della Spagna. Bambino, sarebbe un particolare che avete parlato nello Spagnolo per essere entenderte in grado.
La Spagnola
E evidente che il luogo e stato fatto dalla persona che realmente conosce il mestiere!
La verdad.
Pena y lástima.
Y todo empezó por un juicio PERDIDO…
XD
stravaganzza= ¿ familia amoros?
Como quereis que dejen de echar mierda cuando vosotros la removeis? Basta ya amoroses, adimensionales y el resto. Todo esto esta empezando a dar pena.
¡Ah! Y los de Adimensional no son de lo peorcito que hay, aunque le estén dorando la píldora a Cavanilles y Máñez. Por lo que sé no se venden por dinero como García Bautista en su nuevo programa de Reloj de Arena. (sssssh, un cotilleo: dicen que al director de ese programa provinciano que se escucha en media España también lo echaron de otro programa de radio. No estoy seguro de cuál es pero me dijeron que era La esfera. Van a cambiar el eslogan del programa: Reloj de Arena, el programa de los desheredados).
¿Veis qué fácil es convertir en mierda este mundo?
Lo que de verdad me gustaría es que la gente se diera cuenta de hasta qué punto estamos llegando. ¿Os habéis fijado cuántos programas de misterio hay? Ahora los hay más que nunca y la gran mayoría se llaman «escépticos» pero a lo que se dedican es a entrevistar a tíos que han escrito un libro y punto. Ni escépticos ni nada, otros vividores. La gente se ha dado cuenta de cuánto sinvergüenza hay en este mundo y es ahora cuando han salido los otros sinvergüenzas, los «escépticos», que quieren vender su mierda a los desengañados del misterio. No os fiéis de ninguno y si queréis saber si es cierta alguna leyenda buscad vosotros. Ya habéis visto cómo trabaja el lado «escéptico» ahora os recomiendo, por ejemplo, que busquéis en la página de Boira o por otros sitios de internet el artículo de García Bautista -lo echaron de milenio 3 por invertarse lo del restaurante viandas de Sevilla- sobre una casa embrujada en Tomares, escuchad lo que dice y luego no tenéis más que confirmar por teléfono (la mayoría tenemos ADSL y las llamadas son gratis) con la policía de Tomares si lo que se afirma es cierto.
Al otro lado también se puede dar caña. No hay más que ver las tonterías sin fundamento que escriben los escépticos. Visitad la página de Adimensional, la revista que editaron, buscad el artículo sobre el fantasma de Foios y comparadlo con el trabajo que hizo Milenio 3 entrevistando a un testigo. Será cierto o no pero el testigo existe, por mucho que nieguen el caso en Adimensional. En todos lados cuecen habas, si exigimos respeto a unos debemos pedirle el mismo respecto hacia nosotros a los otros.
aga quien lo haga va a ser imposible que le cazen asi q ya me diras tu los derechos de autor..
stravaganza y los derechos de autor que hacemos con ellos?
Muy bien dicho Stravaganza subrayo cada frase de tu comentario. Si te supone mucho trabajo podemos repartirnos el trabajo de escaneo
Lo que es vergonzoso es que tíos como Máñez (el perro que muerde la mano que le da de comer ¿o no sabéis que quién lo invitó a Bélmez fue Amorós?) y como Cavanilles (un pringao que no lo conocía ni su P.M.) utilicen la difamación para dar publicidad a un puto libro que todavía no está ni en venta… ¡¡¡y para colmo hay capullos que le hacen el juego!!! ¿Cuántos libros ha escrito Máñez y cuántos Amorós? ¿quién vive más de escribir tonterías…? En cuanto esos dos -que sí que están aprovechando de Bélmez- saquen el libro lo pirateo y lo cuelgo en internet para que la gente pueda verlo gratis y no se lleven ni un céntimo. Y que no vayan a salir que lo hacen por amor al arte porque seguro que gratis no lo darán.
Vaya entrevista…no había tenido aún tiempo de leerla con detenimiento y me he quedado encantada.
Para mí no cabe duda del gran investigador que es Pedro amorós y el referente tan grande que supone para algunos de nosotros.
Una de las cosas que más me ha impactado es lo que dice al final de que los seres humanos somos un cúmulo de energías que tras el momento de la muerte se libera y queda atrapada en un soporte del cual aún no sabemos mucho…me ha impactado porque yo siempre he tenido una idea parecida,que al fín y al cabo la energía acumulada no se pierde.
Mi enhorabuena por la entrevista,ha quedado de 10.
parecerme a el? sinceramente no.
AMORÓS ES TODO UNA EMINENCIA EN EL TEMA PARAPSICOLÓGICO Y TODO UN SEÑOR, ME ENCANTA TODO LO QUE HACE E INVESTIGA, YA QUISIERAN MUCHOS PARECERSE A ÉL.
A ver si es verdad…Adios
¿Pero este blog no es para comentar la entrevísta a Pedro Amorós? ¿no es acaso Pedro Amorós el origen de los comentarios que aquí se hacen?
Anda, Xela, me cansé de esta tontería.
Que caceis muchos fantasmas…
Adiós.
xela lo tuyo es obsesion con Pedro Amorós » y Pedro Amorós, y Pedro Amorós, Y Pedro Amorós…» En mis mensajes no recuerdo ni haber nombrado a Pedro Amorós, y tú venga o no al caso » Y Pedro Amorós, y Pedro Amorós y Pedro Amorós»
¡ A mí como si Pedro Amorós se convierte en campeón mundial de mus! ME DA IGUAL!!!!!!!!
¡ QUE OBSESIÓN CHICO!
¿Cómo voy a fardar de madurez si he confesado mi edad? Además, ¿hace falta ser Rappel para saber que el Señor Amorós es un mentiroso con titulitis? Sospecho que no, sólo hay que saber leer e interpretar una sentencia judicial, escuchar algún programa de «misteriosa» basura televisiva o entrar en alguna página de freaks de la investigación paranormal.
Lo del sexo lo sé, entre otras cosas, porque no tengo esa enfermedad social de la homofobia y, simplemente, bastaría con leer la prensa. No hay más mérito.Con lo que cayó con las nuevas leyes ZP, matrimonio gay-lésbico, lo de la identidad sexual y de género, resulta sorprendente que Vd aún no se haya enterado.
Y no, no es nada difícil «adivinar» (es un decir) que Pedro Amorós se inventa títulos y las razones por las que lo hace.
Y, por última vez, a sus pinreles once again,
Alex
Alex quien fardea de madurez eres tú que eres el que intenta enseñar a los demás como si tú fueras el único que sabes de las cosas.
Lo del sexo, pues tienes razón. Quizás lo sepas tan bien por ser algo personal ¿ no?
Sobre lo de la titulación: pregunte al interesado. Usted podrá ser Rappel, yo por ahora no
Adios pinreles
Buenas, sólo decepciona aquello de lo que esperas algo. Confieso que veo muy difícil sentirse decepcionado en un blog de parapsicología por más que le aburra la discusión que mantengo con Xela …
No se preocupe Vd, señora Xela. Como sabrá el sexo no es una cuestión puramente genital sino cerebral. Así hay mujeres que nacen con órganos sexuales mascualinos, como parece es su caso, y viceversa. Pero eso es lo de menos, mi querida amiga. Deje ese istrionismo que no dice nada en favor de la madurez de la que tanto alardea y volvamos al caso. Al menos estamos de acuerdo en algo, reconoce Vd que sí, que deberían cuidar más la ortografía; bueno, menos es nada. Pero volviendo al origen del asunto, ¿es ingeniero el Sr Amorós? ¿es antropólogo? ¿su cd de hipnotismo cura, entre otros problemas, las alergias?
Mejor no me conteste, Xela , que me da la risa. Sigan Vd alimentando patrañas que mientras, otros, estudiarán e investigarán de forma seria asuntos realmente dignos de su esfuerzo y dedicación.
Y éso seguro que redundará en beneficio de todos.
Mientras, Vds sigan jugando a cazafantasmas.
Siempre suyo ,
Alex.
Decepcionante, simplemente decepcionante, va para ambos.
No puedes saber si tienen faltas o no si no sabes de gramática… lógico, jajajajaja
Me da igual que sean investigadores, periodistas o barrenderos
Si lo que investigan lo veo coherente y con argumentos como si lo quieren poner en jeroglifico. Aunque estoy de acuerdo contigo en que se debe de cuidar un poco la ortografia cuando un texto lo van a ver los demas.
Siento decepcionarle, pero hasta en el momento no me han cortado mi miembro
Joder, Xela, lo de tu nick, no es por defraudarte, pero ya lo había pillado, mujer. No hace falta ser «investigador de lo paranormal» para darse cuenta de ello.Respecto a lo de creerme mejor o peor que alguna gente de aquí. Por supuesto, o, por lo menos, sé que no puedo ser peor que alguien que se inventa títulos con , supongo, un doble fin : reconocerse así mismo como «alguien» y utilizar su falsa titulación para dar más credibilidad a sus palabras. En cuanto a lo de la ortografía, pues tampoco estoy de acuerdo. O, mejor dicho, sólo en parte: retomé el hilo «ortográfico» (que no empecé yo, por cierto) porque me parece evidente que unos supuestos «investiadores» (qué risa) y/o periodístas (ejem) tengan tantísimas faltas de ortografía. Lo mío no tiene importancia más que para mi,no soy más que un estudiante, mi querida amiga, pero esos investigadores…joder, que están exponiendo sus casos públicamente.
Señora Xela, lo del «no» hágaselo ver , que diría el médico del chiste…
Por lo demás, me mantengo postrado a sus pinreles sobrenaturales.
Siempre suyo,
Alex.
Perdón, quisé decir que no era fémina ¿ o sí? ¿ quien sabe? Como tengo varias personalidades, entre ellas la de Pedro Amorós, ya no sé cual es la que tengo en este momento.
Sí, sí. Me he dejado tildes sin escribir ¿ y qué? komo si kiero eskrivir en harameo
Se equivoca usted. Soy fémina. Por si ha deducido que soy chico por mi nick, le diré que es el suyo escrito al revés.
Este hilo no trata ni de gramática no de ortografía y es por esto que le contesté así a su mensaje donde enseña a escribir a los demás. Porque debo recordarle que fue usted el que derivo el tema de este hilo y no nosotros.
No soy yo quien se cree mejor o peor que nadie. Es al contrario. Fue usted quien con su ¡ que bien escribo y que catetos son los demás que no saben escribir» el que ha dejado entrever que usted está por encima de los demás por el simple hecho de escribir » mejor».
Me parece bien que estudie derecho, es una preciosa carrera. Es estupendo que juege al rubby, así se mantendrá en forma. Y veo que le ha gustado eso de dar clases de ingles a los niños, porque ahora quiere dar clases pero de español.
Y es usted el que ha infravalorado a los demás por escribir así o asá, así que no me hable de respeto cuando usted no lo tiene por esas personas.
Lo del «no» debería buscarlo mejor, porque de leyes tendrá muchísima idea pero lo que es de gramática…poquitopoquito.
No, si por ponerse «títulos» no será…
Qué fuerte me parece que siempre crean que detrás de cada nick está Pedro Amorós ?????
Si esto es así el próximo título que va a tener será el de DIOS que está en todos lados a todas horas, no creen???
Saludos,
Y a esa «ésa» póngale Vd el acento.
Y para acabar, sí,ando aburrido,lo sé; pero si a Vd se le puede adivinar la edad por su ortografía más que por el contenido de sus mensajes, le rogaría que si pretende exigir una educación (que hasta que Vd no ha utilizado determinados términos , yo no no he hecho uso de «malas» palabras) de la que Vd parece carecer, no utilice términos que contradigan sus exigencias. O no nos eija a los demás aquello que Vd no cumpla.
Quizás esté equivocado pero esa es mi opinión.
A sus pinreles again,
Alex.
Quiero decir » si no fuera», que no se diga…
Siempre a sus pinreles,
Alex
Estimada Xela:
Ese «no» acentuado la delata (sólo le faltaría acentuar la preposición «a» como antaño). Evidentemente Vd es muchísimo mayor que yo. Insisto : no se acentúa, pero, en cualquier caso, para Vd la perrona. Lo secundario es mi mala ortografía o mi chulería injutificada a la hora de escribir. En el caso que tratamos lo relevante es la falsedad de las afirmaciones del «transcomunicador» (joder, qué gracia) Pedro Amorós, su titulitis fantasmagórica y sus mentiras.¿Ingeniero, antropólogo, transcomunicador, investigador (¿de qué? ¿en base a qué?)
Resulta todo tan gracioso que me encantaría sino fuera por el engaño de entregados ingenuos que se esconde detrás de todas estas patrañas.
Respecto a mi vida, si tanto le interesa le diré que soy una persona «normal» -para Vdes seguramente «mediocre, a Dios gracias)- Estudio derecho, me gusta hacer deporte (rugby) y me gano unos euros dando clases de inglés a niños (muy bueno lo de «abbady», señor Amorós, las risas que nos hemos echado gracias a Vd).
Sinceramente, no diría que Vd es mucho mayor que yo,y eso, créame, generalmente se nota no sólo en el físico.
Un beso.
Perdón
» aceptando» en vez de » acepando»
¡ Eso es una errata!
Puesto que sólo tienes 19 añitos y yo te supero con creces en la edad, te aconsejo, por experiencia, que continúes estudiando, acepando errores (en este caso gramaticales) y mejorando en tu escritura.
El “mi” sin tilde denota posesión (como la canción) y precede a un sustantivo. Es un adjetivo posesivo. Ejs. Mi coche, mi casa, mi teléfono.
El “mí” con tilde, querido e irreverente (con la ortografía) amigo, es un pronombre personal. Ej. “Esto es para mí”. Como ves, este caso el que se ajusta a tu oración “se acordarán de mí”.
No tengo tiempo de explicarte lo del “no”, pero como el que no sabe diferenciarlos eres tú, y yo no me dedico a la enseñanza, busca tú mismo la respuesta. Así ocupas tu tiempo en algo interesante.
Cuando aprendas a escribir, por lo menos en español y no en indio, corrige a los demás (aunque puede ser de mala educación). Hasta entonces es mejor que calles, para no joderla, y te entretengas en estudiar un poco más.
Pd: Ese error al que te refieres, se denomina “ errata”.
Gracias, por corregirme. Aún estoy a tiempo de mejorar.Procuraré esforzarme más. De todas formas, te diré en mi descargo que ese «leyendo» acentuado no es sino un error mecanográfico. Aún así, admitiendo mi precaria ortografía , me sorprende que la de estos «investigadores» sea aún peor.Yo sólo soy un simple estudiante pero ellos…¿qué nivel cultural y qué capacitación pueden tener para investigar (lo de «investigar» es un decir) cualquier cosa unas personas que a duras penas saben escribir? Y que conste que no lo digo sólo por los mensajes del blog, no, es en general,´cuidadas (en lo estructural, no en contenidos) páginas web incluídas.
Respecto al «no» tildado y al «mi» tildado te ruego lo consultes porque no es así. Al menos en español, no, querida e irreverente (con la ortografía) amiga.
¿Mi edad? Sí, supero los 18, en uno.
Besos y abrazos.
» te diré que no»
Ese » nó» también se tilda.
El mundo al revés. Donde deberías, no tildas; y donde no deberías, tildas…
No podemos confundirnos. Con tu escritura reflejas que o no superas los 18, o no tienes ni puñetera idea de escribir ( por mucho que digas lo contrario).
Alex ves demasiado la paja en el ojo ajeno…
Chato, ese » mi» es con tilde » se acordarán de mí».
» Posée» y » Leyéndo» tampoco se tildan…
Tal como dices no estaría de más que revisaras aquello referente a los acentos gráficos…
Siempre habla el que menos debería…
Por cierto, Alex 2, ya puestos a insistir sobre la ortografía, no estaría de más que revisaras aquello referente a los acentos gráficos : demuéstralo,tú,sorprenderás».
Leyéndo vuestras páginas uno llega a la conclusión que la investigación paranormal está reñida con la ortografía. Hasta vuestro idolatrado presi da buen ejemplo de ello.
Alex 2, hombre, no sé si cinco personas se acordarán de mi cuando fallezca pero seguro que no me recordarán como alguien que, creyéndose poca cosa, tiene que fabular con una titulación que no posée.
Y, para tu información, te diré que no, que aún no soy licenciado. Dame tiempo. Sospecho que soy más joven de lo que imaginas.
«Jolur, Dices que Amorós miente.»
Demuestralo o cállate» (…)
Simplemente, memorable…
XD
mas bien amoros utiliza a los demas para sobresalir el
Jolur, Dices que Amorós miente.
Demuestralo o cállate, porque todo lo que hay son invenciones de unos de y otros como hemos podido ver y leer. Tan solo le habéis utilizado para desestructurar el mundillo del misterio.
Dedícate a ver los dibujos del Inspector Gadget y verás lo que aprendes de Justicia y luego te pones a Peter Sellers y le imitas para ver si encuentras el origen del engaño, te sorprenderas.
Lamentablemente te llamas igual que yo Alex, tan solo te diré que Amorós tendrá los títulos que tendrá pero ¿complejo de inferioridad creo que no tiene ninguno? Por cierto, tanto que le criticas, ¿ qué eres tú, tienes algún tipo de titulación, nombramiento o algo así, o eres de los que pasan desapercibidos por la vida sin siquiera cinco personas sepan que has existido cuando te vayas de este mundo?
Triste, reflexión para un mediocre como tu.
Un Amigo Tuyo
enhorabuena. Al fin creyente y detactor se ponen de acuerdo en una cosa. Un gran paso
Para el anterior.
Está claro que no es una web donde se enseña a escribir, a eso llegamos. Pero hay errores que llegan al alma !!! Podías pensar en eso y en cuidar nuestra gramática en lugar de ponerte a la defensiva ¿?
Elena no sabía que esto fuera una web donde enseñaran a escribir pero puesto que tú no debes de tener ningún fallo en tu escritura, nos encantaría tenerte como la suprema maestra.
Para el que escribe el articulo inicial, tubo de tener se escribe con v.Chao.
Ánimo en esta vuestra nueva etapa.
De todo corazón os deseamos lo mejor tanto a todos vosotros como a Pedro Amorós.
Ánimo, seguid así, síntoma de que váis por buen camino, es que tenéis a mucha gente que os sigue (tanto gente que va de buena fe, como otra que se interesa por vosotros con malas artes…). Sino de qué se iban a interesar estos detractores de tres al cuarto, sino fuera porque lo hacéis bien, os aseguramos que no van a meteros con el que no despunta, lo hacen con vosotros, a ver si así se les pega algo de lo que nunca tendran que es popularidad, seriedad y respeto por las cosas y las personas.
Lo dicho, ánimo que hay mucho camino todavía por recorrer.
Señor Alan, permítame decirle que ni soy familiar de Pedro Amorós, ni amigo suyo, ni colaborador, ni miembro de la SEIP y déjeme decirle también que ni siquiera conozco personalmente a Amorós, por lo que se equivoca usted gravemente al creer que todos los que desde aquí apoyamos a Pedro Amorós somos familiares de él.
Recuerde que no es necesario ser una persona cercana a Amorós para condenar rotundamente la operación de acoso y derribo, sí sí, acoso y derribo en su más amplio significado, que muchos de ustedes están llevando a cabo contra él y contra la SEIP sin ninguna clase de justificación, y es que tienen ustedes menos escrúpulos que los políticos a la hora de acosar y derribar a alguien.
Pero sigan ustedes pensando a todas horas en Amorós y sin poder olvidarse de él, porque eso hará a Pedro todavía más importante y más reconocido que todos los miebros de todos los «círculos escépticos» habidos y por haber.
Las verdades duelen a los «escépticos» y son ustedes precisamente quienes lloriquean y patalean histéricos a medida que Pedro Amorós consigue hacerse más y más popular a causa de su prolongado trabajo y esfuerzo por demostrar que tal vez no todo en esta vida sean raices cuadradas y ecuaciones de segundo grado.
Sigan, sigan obsesionados con Pedro Amorós ustedes los «escépticos».
¿Triste?
Patético lo de la «envidia», los mensajes repetidos de familiares con nicks cambiados y encima pidiendo que nos olvidemos de Pedrito.
Parece que Uds. se olvidaron que fue Pedrito el que empezó el juicio y LO PERDIÓ…
Dejen de hacerse las víctimas y de llorisquear y háganse cargo…
XD
Desde luego hay que ver la envidia que despierta Pedro Amorós en estos escépticos de mentes cuadriculadas y cortas perspectivas.
Es tan grande esta envidia que los escépticos no pueden apartar a Amorós de sus mentes ni de sus pensamientos, ni de día de noche, ni en verano ni en invierno.
Las escasas miras y el corto mundo de los escépticos les condena a tener una concepción de la vida basada sólo en ecuaciones matemáticas y en raíces cuadradas. Algunos de ellos incluso se levantan de la cama a las 4 de la madrugada para hacer ecuaciones de segundo grado por puro aburrimiento.
Ya lo dice el proverbio: cuando el sabio señala con el dedo hacia la Luna, el escéptico mira el dedo del sabio.
Señores escépticos, olvídense si es que pueden de Pedro Amorós y sigan ustedes arrastrando sus ordinarias vidas de raices cuadradas y ecuaciones de segundo grado. Pero, sobre todo, dejen ya de aburrir soberanamente a todas las personas y dedíquense sólo a seguir impartiendo sus insoportables clases de matemáticas. A este paso señores, van ustedes a tener que salir a la calle disfrazados de raiz cúbica.¡Que triste!
Desde aquí, mi entero apoyo a Pedro Amorós.
Saludos Tropita Cósmica. La verdad es que me perdi entre tantos lios. Solo aportare una cosa, conociendo personalmente a Pedro, solo dire que es un tio entrañable, que su trabajo de investigacion es una aportacion interesante a este mundo. Que se haya inventado supuestos titulos es para mi irrelevante. ¿Pensais que hay un titulo que te hace mas o menos investigador? Pienso que muchos tienen una envidia que no pueden con ella, y aprovechan por hacer leña del arbol caido, pero deberan aprender un dia que lo que dan tarde o pronto recibiran…
Animo Pedro, sabemos que no eres perfecto, y que nadie de los que te linchan tampoco lo son, y ademas no te llegan ni a la suela de los zapatos al nivel de tu experiencia de investigacion.
El tiempo que perdeis en estos lio, estamos con las investigaciones en stand bye, y seguimos sin resolver los asuntos que nos interesan realmente. Hacernos un favor poneros a investigar y aportar cosas interesante para cambiar un poco.
Cordiales saludos a tod@s en particular a Pablo y David.
Mucho ánimo Sr. Amorós. Es una suerte que en España contemos con investigadores de su nivel y prestigio, a todos los que nos gusta el misterio en algún momento nos ha enseñado algo, eso no lo dude.
Así que, ánimo que el camino es duro pero merece la pena la meta, que nos espera al final.
Siento mucho no poder acudir a la comida que organizan el próximo sábado, no sabe cuánto lo lamento, pero tengo obligaciones personales que me imposibilitan acercarme a Alicante.
Espero que el año que viene podamos coincidir y departir con usted algunos casos curiosos que me han ocurrido.
Lo dicho, mucho ánimo y gracias por ser usted mismo.
Saludos a todos,
Juan Antonio B.M.
Sarita, si este foro no permitiera esas desalificaciones, entonces le calificarían de censuradores, manipuladores, dictadores, etc. etc. Como lo hicieron con en el de la SEIP.
Esta gente sólo busca criticarnos de la manera que sea. Sólo buscan eso, criticar y hundir.
Un saludo,
Cristina Candela
http://www.cristinacandela.com
Buen trabajo Pedro…
Los que dicen estar en contra son solo 2 sujetos inmersos en el interior de una sola mente, es decir, un esquizofrénico con personalidad múltiple. No le haga usted caso y siga… No pierda el tiempo con el Neandertal.
Un saludo.
Raul
Pedro eres el mejor, me encantas.
Dejar ya de decir cosas de las que no teneis pruebas y antes de hablar informarse bien.
Menuda caca de foro que permite este tipo de descalificaciones!!!!!!! hacia un gran investigador como es Pedro Amorós. Vergúenza ajena me da.
ANIMO PEDRO TODO MI APOYO
Genial Pedro, sigue así.
Me encanta lo que haces y me has hecho una incondicional tuya.
Ánimo y siempre mira hacia adelante.
«La de antes» Tienes toda la razón. Hace tiempo que no escribo en los foros, pero me he visto en la obligación de dar mi apoyo, una vez más, a una persona muy especial, que con sus aciertos y errores, ha trabajado muy duro para estar donde está.
Un saludo,
Cristina Candela
Y Cristina Candela, ni te molestes en contestar a esta gente en un foro asi, a esta gente que escribe este tipo de tonterías. Al final y como bien a pasado en más de un foro de esta web, se cansan, se quedan sin argumentos y dejan de escribir, y sacan otro tema en otro foro que provoque polemica, quizás más de uno piensa que teniendo estos temas en el foro la gente entra más y es al revés, pues la gente se cansa de que siempre escriban los mismos y lo mismo.
Admiro a Pedro, como investigador lo tiene en su naturaleza propia, es innato, y como persona me parece muy cercana, muy noble, sincero y muy bueno. No entiendo el porque se juzga sin conocer, sin saber, sin informarse, sobre una persona, que bien merece ser conocida porque os aseguro que estar sentada a su lado o hablar con él es increible. Personalmente y como interesada por el tema de la parapsicología a sido una experiencia única, a sido un placer el poderle preguntar directamente dudas personales, experiencias propias y que de su opinión, resumiendo a sido algo muy grato conocerle.
Asi que, dejad de decir barbaridades porque apuesto a que más de uno que a posteado en este absurdo foro a escrito sin motivo, sin saber, sin conocer y han vertido un conjunto de palabras feas tal vez sin saber ni a quien se las dirijian.
En fin, comportarse como personas y no digan este tipo de chorradas que molestan a la vista.
Por cierto y recalco: no soy ni Beatriz,Cristina Candela, ni nadie que imaginen vuestras mentes infantiles.
Un saludo a todos y al señor Pedro Amorós le mando toda mi energía y mucho ánimo y que sepa que para muchos es un ejemplo a seguir en el terreno de la parapsicología.
Vale Anónimo, vale. Tienes la razón, venga. Vamos a darte ese gusto, pero ¡ Deja ya de una vez a Pedro que te repites mucho!
Un saludo,
Cristina Candela
Anónimo:
Pedro Amorós no ha cometido ningún fraude. Una cosa es que tú quieras que sea así, y otra muy distinta es que lo sea.
Creo que deberías informarte un poco mejor de las cosas antes de hablar. Pamplina.
Mi opinión sobre el tema de Bélmez es la misma que siempre, así que desde aquí mi apoyo a Pedro.
Saludos,
Cristina Candela
Me asquea leer en un foro de internet donde no hace falta ni registro como algunos «usuarios» especulan sobre la identidad de otros.
¿Es que acaso tenéis forma de demostrarlo? si la tenéis a hacerlo toca, y si no, estos comentarios son lo suficientemente infantiles y estúpidos como para que cualquier persona con dos dedos de frente tenga vergüenza a exponerlos.
«El amor ciega» chato/a, pienses lo que pienses que se quede para ti si es una gilipollez de tales magnitudes. Esto no alcanza ni la categoría de especulación… es ridículo.
Aparte de eso, yo no defiendo ni dejo de hacerlo a Pedro Amorós pero cada vez tengo menos claras las acusaciones que se han vertido sobre él, principalmente porque ninguno de los que le han acusado de fraude ha interpuesto su pertinente denuncia, como sería lógico y normal en alguien que descubre un fraude, la réplica que ha ofrecido esa persona da datos contrarios a esas acusaciones, y para mi las dos partes me merecen la misma credibilidad ya que ni soy dogmatica ni partidista, es lo que tengo.
Y por favor, dejad de desvariar sobre la identidad de los participantes, da vergüenza ajena.
Es que me quedo impresionado. Hay un tio o una tia que no hace más que meterse con Blas Grau por intentar saber quien es o quien deja de ser.
A ver, comencemos por el princpio: ¿ Y quién eres tu (el amor ciega) que tanto estás alardeando de saber o de dejar saber quienes son unos y quienes son otros?
Bueno, lo cierto es que el tal Pedro Amorós, ha metido una CAÑAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA de las buenas al periodista ese que se mete con él y con la SEIP. Le ha dejado por el suelo y con toda la razón del mundo.
Ole Pedro Amorós a por ellos que son pocos y cobardes.
Por cierto el amor ciega, yo tambien soy la mujer de pedro amoros o… el marido, jejeje.
te lo dejo a tu elección.
Espero que en breve salga el perrito de Amoros por aqui diciendo guau gua y tambien le reconozcas.
saludos
Hasta donde yo sé, las faltas de ortagrafía de una entrevista, corresponden (en todo caso) al que trasquibe esa entrevista, no? Y que tú no entiendas que haya mensajes que defiendan a P.Amorós que no sean de él. Lo siento, pero es tu problema. Y el problema de pensar que sólo tú estás en lo cierto y lo cierto es que hay otras realidades distintas a las que tú crees.
Saludos,
Sí, pues sí señores Pedro sigue teniendo gente
detrás que no para de seguirle… a dónde va o
no va, lo que dice o deja de decir, para seguir
metiéndose con él. Digo yo que pobre gente…sin
algo mejor que hacer en esta vida…¿Tanto les
importa? ¿Tanto les pica que le llamen de los
medios? Pues por algo será, no? Él ha creado
algo, la SEIP, el método pàra investigar
psicofonías, … y vosotros ?? Lo único que
sabéis criticar y cotillerar. Y en definitiva
eso el lo que sois unos CRITICONES y unos
COTILLAS. Y, sí también, pese aquien le
pese, Pedro sigue teniendo gente que le apoya y
confía en él, porque eso es lo que trasmite
trabajo, confianza, ilusión y buen hacer.
Ánimo Pedro que sí, somos muchos los que
vamos detrás de tí, y al mismo tiempo te
admiramos.
Saludos,
Animo pedro! Sigue inventandote titulos, que aun tienes quien te apoye. Como investigador de tci seras el mejor del mundo, pero tb lo eres mintiendo.
Por si había alguna duda, es texto anterior va dirigigo a la entidad que ha puesto el link. Por supuesto que Pedro Amorós merece todo mi respeto y admiración. Ánimo Pedro, sigue así que los llevas a todos loquitos detrás de tí, jejeje (perdonad esta pequeña licencia risueña).
Saludos a todos,
¿Es que no teneís nada mejor que hacer? Sois unos carroñeros. Mucha envidia, eso es lo único que se os nota. ¿Es que está prohibido en España tener hobbies? Si te molesta, te aguantas, porque a ti ni te han llamado ni te llamarán nunca a ninguna tele. Sabiondo, que parece que todos tenemos que tener el título colgado, en la pared, Por cierto, ¿Tú cuál tienes, para saber tanto de todo? Lo dicho, búscate un hobby o comprate un mono que te entretenga, antes de meterte tanto en las vidas de los demás, que lo único que demuestras es que la tuya es bastante aburrida.
lo que acabo de descubrir
http://blogs.periodistadigital.com/fraudes.php
Buena entrevista, ya era hora porque de Amorós no había mucho por ahí.
El día 2 de diciembre iré a una comida que organizan en Alicante y le conoceré a ver que tal es.
Bye
Buen Trabajo. Y con respecto a Amorós pienso que como cualquiera tiene defectos y comete errores, pero desde aquí darle mis felicitaciones por que a sido una de las personas que me enseño a amar la TCI y durante las jornadas de parapsicologia celebradas en Montforte me trató como a uno más de la SEIP.
Saludos.