Edificio Joelma, 31 años de Misterio | Mundo Parapsicológico

Mundo Parapsicológico

Edificio Joelma, 31 años de Misterio

Día 1 de febrero de 1974. El edificio Joelma, uno de los edificios mas imponentes de São Paulo en la época, ardía en llamas dejando 189 muertos y 345 heridos. Actualmente son multitud los testigos que aseguran que dentro del edificio y en el cementerio São Pedro, donde están enterradas 13 víctimas, ocurren fenómenos paranormales. Entraremos de lleno en torno del la leyenda de la fallecida Volquimar Carvalho

Crimen encubierto

A finales de la década de los 40, antes de que se construyese el edificio, existía una casa en la que vivía un profesor de Química llamado Paulo Ferreira de Camargo, de 26 años. Vivía con la madre y dos hermanas. Días antes de asesinar a sus hermanas y a la madre, Paulo mandó construir un pozo en el patio trasero de su casa con la excusa de investigar las aguas subterráneas, pero el verdadero fin del profesor, era de ocultar allí los cuerpos. Tras el asesinato, Paulo viajó al estado sureño de Paraná y se autoenvió un telegrama diciendo que su familia había muerto en un accidente de tráfico en una carretera del mismo estado.

19 días después, Paulo vuelve a su casa de São Paulo y recibe la visita de la policía. En un principio, Paulo niega todo, poniendo como argumento del accidente, pero la policía niega cualquier registro de un accidente implicando a las tres mujeres. Paulo, nervioso, minutos después, se suicidó dándose un tiro en el corazón.

La policía trabajó con dos hipótesis factibles, la primera, la familia habría rechazado una antigua novia de Paulo y la segunda, que la familia sufría algún tipo de enfermedad y Paulo no quería responsabilizarse por estas, matándolas quizás para que no sufriesen. El misterio que rodea la muerte de esta familia de una forma tan trágica nunca fue descubierto. El crimen pasó a conocerse como «O Crime do poço», en español el «Crimen del Pozo». Finalmente, tras varios días de búsqueda, los bomberos encuentran los cuerpos de las mujeres en el pozo que Paulo había mandado excavar. Durante el rescate, un bombero murió por infección cadavérica.

El edificio Joelma

Solo fue en 1972 cuando se construyo el edificio Joelma, que, por causa del crimen del pozo, cambió de numeración postal. Allí trabajaba una grabadora de datos llamada Volquimar Carvalho dos Santos y su hermano Álvaro Carvalho dos Santos. Ese día, Volquimar estaba feliz por haber sido admitida en la universidad nocturna, pero no se imaginaba lo que iba a pasar esa misma mañana…

Ese día 1 de Febrero, exactamente a las 8:50 un cortocircuito en el sistema de aire acondicionado del edificio originó un enorme incendio en la planta 23, donde se encontraba Volquimar. Lógicamente los trabajadores del Joelma entraron en pánico alrededor de un calor que llego a los 700º de temperatura provocando que muchos se tirasen por las ventanas, para colmo, los camiones del cuerpo de Bomberos no tenían agua suficiente y las escaleras no llegaban a la parte crítica del incendio.

Volquimar murió asfixiada a causa del humo, pero su hermano Alvaro consiguió vivir. En la tentativa de fuga, 13 personas intentaron escapar por el ascensor, pero no consiguieron salvarse muriendo carbonizados dentro de este. Estos 13 cuerpos son los que, según la leyenda, ocasionan los fenómenos paranormales en el edificio y en el cementerio de São Pedro, en la zona Este de Sao Paulo.

Estos trece cuerpos sin identificar han dado origen a una leyenda llamada «El misterio de los trece espíritus», que según la gente, conceden milagros a quien va a rezar ante sus tumbas.

Tras el incendio el Joelma estuvo cerrado durante cuatro años para su restauración. Hoy, el edificio, llamado «Praça da Bandera» (Plaza de la Bandera) es considerado como un modelo a seguir en seguridad.

Los testimonios

Luiz Nunes, es el jardinero y vigilante del cementerio donde se encuentran enterrados los 13 cuerpos que murieron en el ascensor y no consiguieron ser identificados. «Todo comenzó cuando una noche, rezando con mi mujer y otra persona, comenzamos a escuchar unos gritos desgarradores pidiendo socorro. Mi mujer me pidió que fuera a verificar si venían del cementerio. En la parte baja del cementerio había un grupo de señoras rezando, y al preguntarlas si habían visto algo, negaron con la cabeza.» Luiz continuo escuchando los gritos durante dos días seguidos, y acabó localizándolos en las tumbas de los 13 cuerpos sin identificar: «Sabiendo de su trágica muerte, vertí agua sobre las tumbas, acto seguido, los gritos pararon de escucharse.» Luiz cree que los espíritus de los fallecidos claman por agua debido al terrible sufrimiento de su muerte.

Luiz afirma que los espíritus de las 13 personas le avisan cuando va a ocurrir alguna tragedia. Ademas, afirma también que se han producido favores de los espíritus a los visitantes que van a echarles agua y a orar por sus almas, en memoria de los enterrados, se construyo una capilla rudimentaria al lado de las tumbas.

El propio Luiz ha sido agraciado con un particular «Milagro»: Tras sufrir un infarto al corazón y haber sido dado como perdido con los médicos.

Chico Xavier, médium respetadísimo en Brasil ya fallecido hace 3 años, participaba de una sesión de escritura automática en el centro que el regentaba en Uberaba (Minas Gerais). Según los testigos y el propio Chico, ese día recibió un mensaje de su protector espiritual, Emmanuel, diciéndole que el motivo del incendio era una «desencarnación violenta colectiva».

Walkyria Farias de Carvalho es la madre de Volquimar, fallecida en el incendio. Ella junto con el hijo y hermano sobreviviente de Volquimar, Alvaro, estuvieron todo el día después del incendio recorriendo bastantes hospitales de la capital para saber noticias de Volquimar, desistiendo, fueron al Instituto Médico Legal (Lugar donde guardan los cadáveres para su posterior identificación). Walkyria se quedó en el coche esperando a Álvaro y al amigo, entonces, dentro del IML, Álvaro reconoció a Volquimar y, traumatizado, mintió a la madre y dijo no haberla encontrado.

En el coche, Volquimar se apareció a la madre y le dijo que el hermano estaba mintiendo, mostrándola el propio cuerpo en la camilla del depósito.

Dos meses después de la tragedia, Walkyria y Álvaro fueron a buscar ayuda del medium Chico Xavier. Este dijo que el espíritu de Volquimar estaba diciendo que esta había dejado en casa «algo» que permitiría una comunicación entre ella y su hija. Concretamente, era una tabla ouija hecha de cartulina. Mediante este sistema, la hija orientó a la madre a volver a Chico Xavier ya que la iba a mandar una imagen psicografiada. Estos mensajes, se encuentran en el libro escrito por Chico Xavier llamado «Somos seis» y sirvieron de guión para la película «Joelma, 23º Andar.»

Beth Goulart es la actriz que representa a Volquimar en la película «Joelma, 23º Andar» (Clery Cunha, 1979). En la época tenia 15 años y era su primera experiencia en cine. Es espirita y afirma que durante el rodaje sintió energías extrañas. En la escena de la muerte de Volquimar, apareció una cara que muchos afirman ser un fantasma.

Fue la monja budista que en 2004 exorcizó las plantas 19º y 20º del edificio a servicio de la asesoría de transición del actual alcalde de São Paulo, José Serra. Jogetsu dice que «el edificio estaba muy cargado de energía negativa, especialmente los baños.» Jogetsu afirma que vio el espíritu de una mujer rubia que le agradeció sus oraciones. Durante el exorcismo, el equipo de asesoramiento sintió bajadas repentinas de temperatura y escuchó una música que no parecía venir de ninguna parte.

Fenómenos paranormales

En el edificio

Los funcionarios del edificio no se cansan de repetir que en sus plantas ocurren cosas extrañas, desde ruidos extraños hasta apariciones de una joven rubia que no pocas veces ha sido interpretada como Volquimar. En el año 2004, el equipo de transición del actual alcalde de São Paulo, conocedores de la leyenda, mandaron exorcizar las plantas 19º y 20º del edificio. Durante el acto, sintieron repentinas bajadas de temperatura y audición de músicas cuya procedencia era desconocida.

En el parking del edificio, un empleado que no quiso identificarse relató que cierto día, estando en la garita de control vio una joven rodeada de mucho humo. «La visión duró 3 o 4 segundos, pero estoy seguro de que no alucinaba y que todo era real». También un mensajero que fue a entregar unos paquetes. Tras descargar los paquetes y volver a entrar a la furgoneta, vio en el asiento del pasajero una joven rubia «muy guapa» que le saludo. El mensajero, traumatizado, no volvió al edificio.

En el cementerio.

Luiz Nunes es el jardinero y vigilante del cementerio São Pedro, en la Zona Este de São Paulo, cuenta que un día, meses después del incendio, se encontraba rezando en una tumba de un conocido junto a su mujer y un joven. De repente, comenzaron a escuchar unos angustiosos gritos de socorro. La mujer, asustada, le pidió para verificar de donde venían. Luiz, tras dar una vuelta por la parte baja del cementerio no encontró nada de anormal, preguntó a un grupo de mujeres que rezaban si habían oído algo y estas negaron, por lo que tuvo que volver con su mujer sin saber nada.

Tras dos días escuchando los gritos, Luiz localizó estos en las tumbas de los 13 muertos en el edificio Joelma que no fueron identificados por haber muerto completamente carbonizados. Entonces, Luiz vertió un cubo de agua y los gritos cesaron de inmediato. Luiz declara «Murieron carbonizados, están reclamando agua«. Los ciudadanos que visitan las 13 tumbas acostumbran a hacer pedidos y a verter agua. Construyeron, ademas, una capilla en memoria de los 13 muertos.

En la película.

En 1979 la historia de Volquimar se transformó en película. Durante la grabación ocurrieron varios fenómenos paranormales, entre los que destaco la escena de la muerte de Valquiria, fotografiada por el director de fotografía del equipo. En ella, podemos apreciar una cara a la derecha de la escena.

Otras fotos

Contenido extra (14/04/2015)
Vídeo de la época sobre el indencio
Lugar de localización del Edificio Joelma

 

Publicado por el día 02/07/2005

Comentarios



9 comentarios a “Edificio Joelma, 31 años de Misterio”

  1. socra dice:

    la verdad muy buen documento y me cauco tanta antriga q enseguida quise ver la movie. reitero muy buno

  2. hul1094@hotmail.com dice:

    ola

  3. Gustavo dice:

    Embora seja brasileiro, até o momento não havia tomado contato com a interessante história que precedeu o desastre do Joelma.
    O caso daqueles assassinatos, o ocultamento dos corpos, o suicídio do criminoso, tudo está escondido por debaixo de um desastre maior, naturalmente, mas de igual relevância moral.

  4. ed dice:

    muito bom seu artigo

  5. xxx dice:

    Eles agora dormem, deixem-os em paz.

  6. Shirley dice:

    tengo una curiosidad!
    Si supone que antes de construir el edificio, era una casa o cual 3 mujeres fuera muertas.
    no sera este el motivo de la maldicion de joelma. siempre nos acordamos de las victimas de Joelma, y las 3 enteradas en el pozo?

  7. Alberto V.D.A. dice:

    muy interesante y bastante bien documentado en información e imágenes, y muy bien estructurado.felicidades por su grupo lo reitero, porque es primera vez que entro, pero pocas veces encuentro grupos tan serios.

  8. Fco. Recio dice:

    Muy interesante y enigmatico el caso. Buen artículo Pablo.

  9. Javi dice:

    Realmente inquietante y trágico a la vez.
    Muy bueno el artículo, y la historia es una muestra de que muchas veces la realidad supera a Hollywood.
    Me interesa mucho el caso.
    Un abrazo,
    Javi.

Normas importantes para comentar:

  1. Está prohibido ofender a otra persona.
  2. Está prohibido publicar números de teléfono privados.

Comentario

Nota: El mensaje no se publica inmediatamente sino tras moderarlo.

 

 


Buscador

© 1999 - 2025 Mundo Parapsicológico. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Privacidad. Contacto.