Castillo de La Muga es un lugar recomendado por muchos investigadores para realizar experimentos relacionados con la transcomunicación instrumental debido a que se han conseguido obtener diferentes registros entre sus muros
Nos cuentan que entre sus muros se graban interesantes registros parafónicos. La leyenda aumenta cuando, buceando en la hemeroteca, tenemos la constancia de que allí apareció el cadáver de un hombre asesinado. No obstante, para profundizar en su historia, es mejor consultar el trabajo que en su día realizó Francisco Recio para esta página web.
Castillo de la muga
Cómo llegar
Tomaremos como referencia la población de Bellvei dirigiéndonos hacia la TV-2126 y cogiendo la primera salida que nos encontremos a mano derecha hasta llegar al castillo.
Alta, pues es un lugar en ruinas. Además, hay posibilidad, según dicen, de encontrar serpientes por la zona.
Existen, a 9 km, unos apartamentos a pie de playa cuyos precios suelen ser en torno a 50 €. Si deseas ampliar información o reservar, puedes hacerlo desde la web de Booking.com.
Historia de Mas de Muga
La Muga es una antigua masía reconvertida en un castillo de estilo historicista en el municipio de Bellvei (el Baix Penedès). El mas, se reconstruye con los materiales medievales del antiguo casal, ahora se encuentra abandonado y en ruinas.
Esta casa fortificada aparece documentada desde el siglo xi. El antiguo pero de la Muga se documenta en el siglo XI. El mas fue objeto de una restauración poco afortunada precedida de una destrucción para aprovechar los materiales. Las reformas se realizan por una mujer rica de Bellvei. Ella deseaba vivir cómodamente fuera de Bellvei pero viendo cada mañana su pueblo.
El castillo obtuvo un aspecto ramplón. Hoy en día su aspecto es deplorable, ya que, al ser abandonado, ha envejecido muy deprisa debido al tiempo y la incuria.
Castillo de la Muga – Bellvei. – Foto By Angela LLop – Flickr: Castell de la Muga, Bellvei, CC BY-SA 2.0, Link
Un edificio declarado bien cultural de interés nacional. Este castillo esta situado en la cima de una colina, a 154 m de altitud sobre el nivel del mar. Se encuentra en muy mal estado. Presenta aún alturas tres torres.
En el lado lateral derecha vemos dos de cilíndricas y almenadas que presentan una torrecilla y una serie de matacán sostenidos por repisas. A la izquierda se puede ver una torre de tipo cuadrangular rematada por almenas y con un matacán. A pesar de estar muy deteriorado aún se pueden observar una serie de ventanas rectangulares. El edificio está realizado en ladrillo y hierro. En una fotografía del 1950 ( os castillos catalanes, Editorial Dalmau) se puede observar el ataque que ha sufrido la edificación con el paso de los años.
Normas importantes para comentar:
© 1999 - 2025 Mundo Parapsicológico. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Privacidad. Contacto.