Seguramente el propio nombre de Monasterio de la Encarnación no les diga nada, pero… ¿Y si les decimos que una vez al año un recipiente con sangre solidificada se licua? ¿Les suena más? ¿Y si les hablamos de la Sangre de San Pantaleón? ¿Ahora si? Ciertamente, la licuación de la sangre de San Pantaleón los días 27 de julio de cada año atrae a miles de personas que no quieren perderse el prodigio para solicitarle peticiones
Leyenda
San Pantaleón fue un santo acusado por el emperador Maximiano de ser brujo, por lo que le mandó apostatar de la fe católica, a lo que este se negó, siendo inmediatamente torturado y ejecutado. Cada 27 de julio, y coincidiendo con la fecha de su martirio, su sangre se licua pasando de un estado sólido a líquido en un proceso que comienza a notarse a finales de mayo llegando a su máximo esplendor en esta fecha. Posteriormente, revierte el proceso y vuelve a solidificarse. La ciencia, a día de hoy, no encuentra explicación al proceso.
Cómo llegar
Se encuentra junto al Palacio Real, en la Plaza de la Encarnación, 1.
Peligrosidad
Nula. Es abierto al público dentro de los horarios establecidos.
¿Dónde alojarse?
Cerca del Monasterio de la Encarnación podemos alojarnos en la Casa de Huéspedes Sonne, que ofertan la noche en habitación doble por 35 €.
© 1999 - 2025 Mundo Parapsicológico. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Privacidad. Contacto.