Situada en pleno barrio de Carabanchel, a el se deben las famosas fiestas de San Isidro que se celebran a mediados de mayo en la capital. Dicen que se erigió en el lugar donde un labrador, San Isidro, protagonizó el milagro del pozo. Para que no se olvidase dichas efemérides, se irguió la ermita que aun conserva la fuente que mana agua del pozo original, lo que atrae a multitud de peregrinos que atribuyen propiedades curativas a esta
Leyenda
En las crónicas del archivo de Madrid podemos leer bien resumidamente el milagro:
«En 1528 la emperatriz Isabel, esposa de Carlos I, hace erigir una ermita en honor de San Isidro a las afueras de Madrid, al otro lado del río Manzanares. En el lugar elegido, según la tradición, el futuro santo labrador -que había vivido en el siglo XII y no fue canonizado hasta 1622-, hizo surgir una fuente milagrosa, golpeando una peña mientras trabajaba los campos de su señor, Iván de Vargas.«
Lo cierto es que año tras año son miles las personas que, bien por tradición o devoción, recogen agua de la fuente, ya que se la atribuye poderes curativos.
Vista de la fuente.
Ermita de San Isidro.
Cómo llegar
La ermita se encuentra en el Paseo del 15 de mayo, 62, en Madrid.
Peligrosidad
Nula. Puede consultar los horarios de visitas en esta página web.
¿Dónde alojarse?
Cerca de la Ermita, en la Casa de Huéspedes Cuenca, podemos alojarnos una noche en habitación doble por 32 €.
© 1999 - 2025 Mundo Parapsicológico. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Privacidad. Contacto.