Apocalipsis que nunca ocurrieron | Mundo Parapsicológico

Mundo Parapsicológico

Apocalipsis que nunca ocurrieron

La última vez que se anunció masivamente un fin del mundo fue para el año 2012 en el marco del famoso calendario maya. Evidentemente nada ocurrió y solo pasó a ser uno más entre los muchos que se han anunciado a lo largo de la historia. Hoy vamos a reseñar algunos de los más interesantes y los que más dieron de que hablar asustando, sin duda, a miles de personas y acarreando, en ocasiones, suicidios colectivos

La cultura asiria, 2800 a. C.

Según se puede leer en una de las tablas escritas en torno al año 2800 a. C. de la cultura asiria escribió: «Nuestra Tierra está degenerando en estos últimos tiempos, hay claras señales de que el mundo se está acercando rápidamente a su final; el soborno y la corrupción son comunes, los niños ya no obedecen a sus padres, cada hombre quiere escribir un libro. El fin del mundo se acerca«.

Evidentemente nada ocurrió, y la cultura asiria sobrevivió hasta el año 612 a. C. ocupando gran parte de Oriente Medio.

1284, el anuncio del Papa Inocencio III

Para animar a la quinta cruzada, el Papa Inocencio III indicó sobre el islam que: “Un hijo de perdición ha surgido, el falso profeta Mahoma, que ha seducido a muchos hombres de la verdad por las tentaciones mundanas y los placeres de la carne… debemos de poner nuestra confianza en el Señor, que ya nos ha dado una buena señal de su retorno, que el final de la bestia se acerca, cuyo número, según el Apocalipsis de San Juan, terminará en 666 años, de los cuales ya han pasado cerca de 600″.  El anuncio surtió efecto entre los soldados europeos pero, evidentemente, nada pasó y en 1291 los cristianos perdieron definitivamente sus dominios en la zona.

1499, el diluvio universal anunciado por los germanos

Anunciado por el matemático alemán Johannes Stöeffler, este sostenía que el mundo finalizaría el 20 de febrero de 1524 a causa de un diluvio que destruiría todo lo que encontrase a su paso. Utilizando la astronomía sostuvo que en dicho año tendrían lugar hasta 16 conjunciones planetarias de signo Piscis, cuyo elemento predominante es el agua. Como todo, los que se vieron fuertemente beneficiados de esta profecía fueron los constructores de embarcaciones e incluso el conde Von Iggleheim construyó un gran arca de tres pisos sobre el rio Rhin. El día señalado, el famoso 20 de febrero, una ligera lluvia, típica de la época, despertó el pánico de la población que inició una revuelta para conseguir una plaza en el arca del conde. A consecuencia de los disturbios centenares de personas murieron. No pasó nada, y poco después el matemático recalculó la fecha a 1528, aunque nadie le creyó, pues su reputación estaba fuertemente dañada.

 1780, los cielos negros de Nueva Inglaterra

Nueva Inglaterra (Sector Noreste del actual EEUU), fue testigo en 19 de mayo de 1780 de un fenómeno que intrigó a sus habitantes e hizo postular diferentes teorías acerca de un posible fin del mundo. En el año 1881 un artículo lo describía de la siguiente manera: «Las aves se posaron, los gallos cantaron tanto al mediodía como a medianoche, y los animales se asustaron ante la falta de claridad.” En su momento se explicó como un humo procedente de algún incendio forestal mezclado con una densa niebla. Y aunque es una explicación totalmente coherente, el artículo describe la situación de la población: “La gente estaba fuera de sí y gritaba, “el día del juicio ha llegado”. Como no podía ser de otra forma, una extraña secta ultracristiana denominada «The Shakers» ganó miles de adeptos en aquellos momentos.

1881, el apocalipsis y las pirámides de Giza

En el año 1881 el astrónomo escocés Charles Piazzi Smyth dedujo que las pirámides de Giza fueron construidas por un patriarca bíblico, creía el que Noé, con ayuda sobrenatural. Elaboró una extensa teoría con tintes teológicos mezclados con las mediciones de la Gran Pirámide y dedujo que en ese año acabaría el mundo. Ya con un mundo inmerso en una mayor cultura general, sus predicciones fueron fuertemente satirizadas en los medios de comunicación de la época.

1910, el paso del cometa Halley

Famoso fue en su época el paso del cometa Halley sobre el planeta tierra y no por el hecho en sí, sino por los anuncios de fatalidades que se anunciaban para le época. Se profetizaron invasiones futuras e incluso se lo culpó de desastres naturales. Lo más «gordo» vendría cuando el observatorio Yerkes, en Chicago, anunció que había detectado gas cianógeno, altamente nocivo, en la cola del cometa. Se llegó a elucubrar sobre la posibilidad de que a su paso el cometa impregnase la atmósfera terrestre de dicho gas acabando con toda la vida sobre la faz de la tierra. Aunque hubo científicos que trataron de contener dicha teoría, las ventas de máscaras de gas fueron en aumento y no faltaron los oportunistas que vendían remedios como la «píldora del cometa».

Hasta tal punto llegó la psicosis que se llegaron a construir «habitaciones seguras» por todo EEUU. El cometa pasó el 10 de mayo y nada ocurrió.

1974, la alineación de los planetas

El libro «El efecto Júpiter» (1974), de John Gribbin y Stephen Plagemann vaticinaba que en el año 1982 una alineación de planetas desencadenaría una serie de efectos cósmicos que destruiría, entre otras, la ciudad de Los Ángeles. Al libro se le otorgó cierta credibilidad al ser los autores astrónomos titulados en Cambridge y, uno de ellos, Gribbin, editor en la época de la revista Nature.

Ya en 1982, el Observatorio de Los Ángeles se vio colapsado por llamadas de los habitantes de las cercanías con preguntas tan dispares como «¿Debo vender mi casa e irme de la zona?«. No pasó nada, pero sus autores reeditaron el libro bajo el nombre «El efecto Júpiter reconsiderado». Aclarar que ambos títulos fueron Best Seller en su época.

El famoso Efecto 2000

Por haberla vivido intensamente he de reconocer que aun mantengo un vivo recuerdo de esta apocalíptica profecía. En un primer momento se achacó todo a un error de los informáticos, que representaban los años con dos cifran en vez de con cuatro, por lo que existía la teórica posibilidad de que, partiendo nuevamente de «00», los ordenadores iban a presentar fallos a escala global y de diferentes magnitudes llevando a la tierra al caos. Los medios de comunicación, algunos «serios» y otros sensacionalistas hicieron su agosto en ventas prediciendo catástrofes a cada cual más elaborada y rebuscada. Como habremos podido comprobar, tampoco ocurrió ninguna catástrofe.

2008, el Gran Colisionador de Hadrones y el supuesto agujero negro en la tierra

 

En el año 2008 comenzó a funcionar el LHC bajo los suelos de Centroeuropa. Pero desde algún tiempo antes existían teorías sobre si su funcionamiento podría generar un agujero negro que pondría fin al planeta tierra al ser absorbida por este. Los científicos que trabajan en el proyecto nos tranquilizan: “El mundo es constantemente bombardeado por rayos cósmicos de alta energía, procedentes de las profundidades del espacio. Algunos de ellos inducen colisiones de partículas miles de veces más potentes que las que se producirán en el LHC (…) Si esas colisiones pudieran crear agujeros negro, ya habría ocurrido en el pasado”. El LHC sigue operativo y todavía no hemos absorbidos por ningún agujero negro.

 

Publicado por el día 07/12/2016

Comentarios



Normas importantes para comentar:

  1. Está prohibido ofender a otra persona.
  2. Está prohibido publicar números de teléfono privados.

Comentario

Nota: El mensaje no se publica inmediatamente sino tras moderarlo.

 

 


Buscador

© 1999 - 2025 Mundo Parapsicológico. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Privacidad. Contacto.