Belchite paranormal | Mundo Parapsicológico

Mundo Parapsicológico

Belchite paranormal

Desde las míticas grabaciones de Carlos Bogdanich en Belchite, cuyo resultado fueron interminables minutos de sonidos relacionados con el vuelo de aviones de hélice, el caer de bombas, metralla y disparos, hemos sido muchos quienes nos hemos acercado hasta estas ruinas con el fin de intentar recoger esos ecos del pasado que posiblemente, y de alguna manera, aniden entre sus ruinas

Belchite no deja indiferente a nadie, investigador o curioso, todos sentimos, seamos o no víctimas de la sugestión.

El investigador de lo insólito, Ángel Briongos, nos cuenta que su psicofonía más especial, una voz que dice: “¡No reconozco al enemigo!”, no es un registro más de los múltiples obtenidos en Belchite, pues esta psicofonía dice lo mismo que, momentos después, iba a contar uno de los guías de Belchite. Por lo tanto, no es de extrañar que denominemos a estas voces como posibles ecos del pasado.

belchite_espectral
Belchite, una vez caída la noche, parece cambiar su aspecto misteriosamente

belchite_arco_villa
Al fondo, el restaurado Arco de la Villa

Luís Laguardia, radiestesista e investigador del misterio, nos cuenta como mediante sus varillas ha delimitado los lugares más cargados energética o emocionalmente: Las Iglesias de San Agustín y de San Martín, curiosamente puntos de encuentro y lugares predilectos para los investigadores que históricamente han realizado experiencias en Belchite. Tal vez, por ello, nuestra psique interior sea capaz de determinar los puntos o focos más propensos para  lo desconocido.

belchite_laguardia_va

El antiguo guía de Belchite nos cuenta diferentes anécdotas, como la que protagonizó durante la grabación de la película “El Barón de Munchausen” en el cruce entre la Calle Mayor y la Calle Sagasti. En su confluencia vieron a dos personas ataviadas con trajes de época, y cuando se acercaron hacia ellos para advertirles de que no podían estar allí, estos desaparecen como imágenes espectrales reviviendo momentos del pasado.

Justo en esa zona, nos cuenta, dos hermanas, Antonia y Paulina perecieron ¿Almas reviviendo un doloroso pasado? Quizá nunca lo sepamos, pero los hechos están ahí.

Análogamente, un pintor al retratar esa misma zona, pinta a dos mujeres, dos figuras, al preguntar el por qué, su contestación es: “Es la sensación que me vino, lo que creí ver”.

belchite_guia_martin
Antiguo guía de Belchite, testigo de dos apariciones

Belchite anida entre sus ruinas numerosas historias y leyendas, algunas se confunden entre el mito, la leyenda y la realidad.

La Niña del Campanario se cuenta como una historia de impregnación. Al parecer, una niña es asesinada durante la guerra justo en el momento en que se asoma por el campanario. Sin embargo, lo más probable es que se trate de una leyenda sin base real, pues el antiguo guía de Belchite, al preguntarle acerca de este suceso, nos cuenta como en una ocasión a unos experimentadores, mediante Ouija, se les dio el nombre de María Pueyo, no tardando en reflejarse dicho nombre en el tablero Ouija como el alma de la niña del campanario. Sin embargo, tal nombre pertenece a una de las tres campanas que habían en Belchite.

No en pocas ocasiones una falacia, una invención, una sugestión o una creencia infundada se acrecientan al pasar de boca a oído o mediante internet o las redes sociales dando por ciertos sucesos que jamás tuvieron lugar.

belchite_nina_campa
Recreación de la aparición de la Niña del Campanario

Luís Laguardia nos describe algunas de las experiencias acaecidas en Belchite: Cambios bruscos de la temperatura sin motivo aparente, obtención de psicofonías con murmullo de niños, sensaciones de sentirse acompañado, que diferentes ojos nos observan en la oscuridad…

Él mismo nos cuenta como estas ruinas parecen recobrar vida por la noche, momentos en que nuestros sentidos se acrecientan.

Nos define los lugares “más cargados”: La Plaza de la Cruz, El Trujal (La fosa Común), y las dos iglesias. Casualidad o no, justo en estos enclaves se encuentran fosas comunes, algunas de ellas con restos de niños, pertenecientes algunos a la guerra civil y otros enterramientos anteriores debidos a plagas que azotaron a Belchite.

Las voces que se registran en este lugar muestran cierta inteligencia, pues contestan a cuestiones y nos llaman por nuestro nombre.

Algunas de las manifestaciones paranormales, o al menos sin explicación razonable, parecen mostrar el comportamiento típico de niños, como si jugasen con los detectores de movimiento, ¿Tal vez las almas de los niños enterrados? Cualquier respuesta puede ser apresurada…

Tal vez en la noche, estas mal trechas ruinas sean recorridas por «almas en pena”.

belchite_angel_fran_luis
Ángel Briongos, Luis Laguardia y Francisco Recio durante una experimentación psicofónica en Belchite

Ángel Briongos, investigador de lo insólito de reconocido prestigio, nos da sus conclusiones sobre lo que sucede en Belchite: “Impregnaciones emocionales”, una posibilidad muy a tener en cuenta y compartida por numerosos investigadores. Sin embargo, algo se nos escapa, pues una impregnación sería como una vivencia que se repite una y otra vez. como en un bucle infinito, pero, ¿Estas impregnaciones nos contestarían en tiempo real y haciendo alusión a nuestro presente tal y como sucede en ocasiones en este lugar?

belchite_trujal
El Trujal, fosa común de Belchite y uno de sus lugares clave

Sea como fuere, el misterio de Belchite continúa vivo…

 

Publicado por el día 02/12/2015

Comentarios



Los comentarios están cerrados.

 

 


Buscador

© 1999 - 2025 Mundo Parapsicológico. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Privacidad. Contacto.