Montségur, lugar de poder | Mundo Parapsicológico

Mundo Parapsicológico

Montségur, lugar de poder

El enigma del Santo Grial, la vida de Jesús y su posible descendencia, los misterios que hasta ahora nos han sido ocultados por la iglesia y todo lo referente a la vida de Jesús se ha puesto enormemente de moda, sobre todo a raíz de la publicación de la obra de Dan Brown “El Código Da Vinci”. Ligados de alguna manera a todos estos temas se encuentra la comunidad de los Cátaros, los llamados hombre buenos, puros o perfectos y precisamente de una de sus principales fortalezas con una historia trágica es de lo que trata mí presente artículo

Antes de adentrarnos en la historia de esta fortaleza, será lo mejor explicar brevemente quienes eran los cátaros. Como he comentado al principio hoy en día se conoce a esta comunidad como los llamados hombres “puros” aunque tal vez la traducción del verdadero significado de esta palabra pudiera ser un error y soy consciente de que al dar esta posibilidad estoy contradiciendo a casi la totalidad de artículos escritos sobre el significado de esta palabra, tal vez hasta nuestros días tan solo nos hayan quedado las versiones provenientes de los verdugos. Para apoyar el significado de puros, se toma de la palabra griega Cathars, una expresión que aparece en el siglo XIX, sin embargo en nuestra cultura, aparte de en un par de disciplinas apenas tiene incidencia el griego si no que deriva del latín, sin embargo los cristianos considerarían herejes a esta comunidad, y más bien querían llamarles algo muy distinto, posteriormente volveré a abarcar este tema, pero primero pasaremos a hacer un poco de historia.

Los Cátaros se consideraban cristianos pero rechazaban de firme la iglesia y sus sacramentos, negaban la existencia del infiero y más bien consideraban el propio mundo como el infierno. También fueron llamados Albigenses por ser la ciudad de Albi en el sur de Francia una de sus principales sedes. Basados en un principio dualista es decir, un principio bueno y otro malo, un dios bueno y uno malo, un principio maniqueo que defendía la existencia de la eterna lucha entre el bien y el mal, el dios malo sería el creador de la materia siendo lo único puro el alma, lo espiritual y lo trascendental, los cátaros no tenían iglesias, ni creían en la propiedad individual.

Uno de sus ritos principales era el “Consolamentum” lo que les hacía entrar en comunicación con el espíritu consolador lo que les garantizaba su unión con el espíritu de Dios en el momento de la muerte, pero aun en aquellos tiempos el rechazar el mundo de los bienes materiales no era tarea fácil, por lo que este rito, el consolamentum se podía practicar en el momento de la muerte e incluso antes, en vida, podía ser recibido en varias ocasiones.

Una religión sin temor al infierno, con una practica de amor libre en aquella época era una doctrina mucho más atrayente que la dogmática iglesia reinante en aquellos tiempos, por lo que esta nueva doctrina contrajo gran simpatía y gran cantidad de adeptos. Sin embargo la iglesia vio en esta nueva doctrina una terrible amenaza contra su poder, por lo que pasaron a la vía del intento de conversión a la fe católica. Sin embargo, esta fase de intento de conversión estaba destinada a fracasar, dada la enorme fe de la comunidad catara. Los cátaros pasaron a ser considerados herejes.

Este intento de conversión pacifico finalizaría alrededor del año 1208. Posteriormente el Papa que dirigía la iglesia Inocencio III mandó la persecución y exterminio de los cátaros. Para ello nombró como legado papal al terrible y cruel Simón de Montfort. Su frase más cruel, que pasaría a la historia, la mencionó en el momento de asaltar la ciudad de Béziers donde perdieron la vida miles de personas, en esta ciudad cátaros y católicos se mezclaban, por lo que ante la pregunta de las tropas referente a quienes debían matar, la orden fue muy clara: “Matadlos a todos, Dios ya reconocerá a los suyos”. Estos fueron los primeros pasos del exterminio de esta comunidad.

Así y posteriormente se dio orden a la inquisición de exterminar a los últimos cátaros. Las hogueras en el Languedoc francés de quema de cátaros se contaban por cientos, los dominicos también hicieron uso de la barbarie para exterminar a los que podían amenazar a la iglesia, aunque también era claro el objetivo de apoderarse de las numerosas tierras y posesiones de aquellos “hombres buenos”. Montségur, la fortaleza que nos ocupa en el presente artículo jugaría un papel crucial en los últimos tiempos de los cátaros.

“Montségur”, uno de los últimos refugios cátaros. La fortaleza se alza imponente a 1200 metros de altitud.

Dada la terrible represión y persecución a la que estaba siendo sometida la comunidad cátara, pasaron a refugiarse en sus fortalezas. Una de las más importantes y de mayor trascendencia sería Montségur alzada a 1200 metros de altitud, cerca de Foix. Así pasaría a considerarse la capital cátara, habitada por ellos hasta 1244, su nombre claramente significa Mont-ségur, es decir monte seguro, dada su ubicación y sus fuertes muros la convertían en una fortaleza prácticamente inexpugnable. Los cátaros habían sido exterminados en Europa por las cruzadas, así Francia poco tardaría en ordenar a sus tropas el asalto al castillo.

En 1243 Montségur pasaría a ser la mayor representación del catarismo y en ese mismo año sería asaltada. Sus poderosas defensas resistieron una y otra vez al invasor y el asedio duró 11 meses. El ataque era terrible y la fortaleza se rendiría el 1 de marzo de 1244 de forma inevitable.

Dos fechas terribles: El 16 de marzo el legado papal entra en la fortaleza. El tema era claro: Para preservar la vida debían de renunciar de su fe y convertirse. Sin embargo su fe era tan grande y la tenían tan arraigada que se negaron a ello: Prefiriendo antes la muerte. Así se pasaría a la segunda fecha tristemente recordada: En la mañana del día siguiente, 17 de marzo los habitantes de Montségur bajarían ellos mismos la montaña para arrojarse por propia voluntad en la enorme hoguera situada al pie de la fortaleza.

Este lugar se conoce hoy como “El Prat dels Cremats” y recuerda a los perfectos quemados, asesinados en la hoguera.

El Prat dels Cremats” monumento homenaje a los asesinados en la hoguera, en él podemos leer: “A los cátaros, a los mártires del puro amor cristiano”… Un lugar para el respeto.
Interior de la fortaleza cátara, hoy en día se realizan visitas guiadas, los muros de este impresionante castillo, años después del final del asedio, aún permanecen en pie.
“Camino a la fortaleza, su subida desde luego hace sudar, lo que pone de manifiesto lo acertado de su nombre, Montségur”.

Sin embargo y como habitualmente se dice… ¿Fue este el último reducto cátaro? De seguro sí se libró la batalla más cruenta, y dado los acontecimientos tristes que se sucedieron ha pasado como el último refugio de “los hombres perfectos”. Sin embargo esto no fue así, durante el asedio a Montségur, algunos cátaros aprovechándose de la espesa niebla lograron huir a otras fortalezas próximas, como las de Quéribus, Fenouillet y Puylaurens. Quéribus pasaría a convertirse en la pieza crucial de la resistencia.

Pero tristemente el tema cátaro estaba listo para sentencia, el Rey de Francia mandó la toma del último reducto de la resistencia cátara, el castillo cayó mediante la traición. Así, en 1254 se terminó para la iglesia la amenaza de “los hombres buenos”.

Volviendo al principio del artículo, al origen de la palabra y significado de cátaros, como he comentado antes, es muy probable que el significado verdadero se deba buscar en el significado de la palabra en latín, es muy probable que la palabra cátaro derivase de la palabra “catin” prostituta en francés, que más tarde derivaría en “catiers” que es como se les conocería hasta finales del siglo XIX, dada su devoción hacia Maria Magdalena que por la iglesia había sido considerada una prostituta. Por lo tanto es bastante probable que el verdadero significado, el verdadero nombre que los católicos quisieron darles a los cátaros no sería el de “hombres buenos” si no lo más parecido al significado de este vocablo en latín, por tanto sería “putos”.

Entrada principal a la fortaleza de Montségur.

El titulo que he creído apropiado para este artículo nos habla de los lugares de poder en mi viaje a Francia pude constatar la teoría, por supuesto no demostrable, de que Montségur es uno de esos lugares de poder, un lugar donde uno parece conectar con algo aunque no se pueda definir con exactitud con que. Desde tiempos remotos el hombre siempre ha buscado emplazamientos donde determinadas energías les favorecieran para construir sus templos o lugares de conexión con lo trascendental. Se dice precisamente que este lugar se construyó precisamente buscando esas energías probablemente telúricas, aunque yo creo que más que eso la ubicación fue tenida en cuenta por las condiciones del lugar que la hacia una de las fortalezas más seguras. Este lugar también parece corroborar la teoría de las infestaciones energéticas. La teoría de que en determinados lugares donde se han sucedido sucesos trágicos o de gran emotividad, como por ejemplo en el prado de los quemados donde ardieron más de 200 cátaros es posible que la energía emotiva impregne el lugar y determinadas personas con una mayor sensibilidad sean capaces de captar.

Leyendas de Montségur

Hay numerosas leyendas asociadas a este castillo: Se dice que era un templo solar y también se cuenta que probablemente escondió el secreto del Santo Grial. Algunos estudiosos admiten la posibilidad de que el secreto cátaro, su tesoro, antes del asedio final pudiese haber sido puesto a salvo. Tal vez escondiera el secreto del Santo Grial, tal vez esa copa a la que se atribuyen poderes sobrenaturales, la copa donde José de Arimatea recogería la sangre de cristo crucificado, o tal vez no la copa en sí, si no el secreto de la sangre real, de la descendencia de Cristo, sea como sea la inquisición acabó con ellos, aunque pudiera ser que su secreto aún permanezca oculto.

Sin embargo y a pesar de todo no se logró el exterminio total de esta fe si no que dejaría una profunda huella que aun perdura en nuestros días.

 

Publicado por el día 27/02/2006

Comentarios



34 comentarios a “Montségur, lugar de poder”

  1. Caballero Carmesí dice:

    En el pirinéo catalán se veneraría a raíz de los hechos anteriormente citados a las vírgenes negras. Siéndo en Solsones las de: La Mare de Déu del Claustre (en Solsona), la Mare de Déus dels Colls (en Sant Llorenc de Morunys ) y la de la Mare de Déu de Lord (homónimo santuario). Território de mayor tradición. Y dónde la vírgen de Solsona se crée que es copia de la Vírgen Negra de Toulouse, que recibía el homenaje de los iniciados de la Compañia de la Gaya Ciencia ( madre tierra gnóstica sofía ).

  2. Caballero Carmesí dice:

    En la revista Año Cero ( año XXIII, Núm.07-264 ). Habla en el artículo de las Vírgenes Negras en el Pirineo Catalán, sobre la imagen de La Mare de Déu del Claustre/ la madre de Dios del Claustro. Que se rinde culto en la catedral de Solsona. Escultura de esta vírgen negra que llegó a Solsona a comienzos del s.XIII, a iniciativa del conde de Foix, que contaría con el respaldo de Raymond VI de Toulouse, que según leyendas los porteadores de traerla pudieron ser varios perfectos cátaros por orden de los nobles antes mencionados al ver cómo los cruzados cubrian de sangre y cenizas toda Occitania. Curioso que se veneraba en Occitania a la Vírgen Negra y a su hijo. Y que dicha imagen pudo ser hecha por el maestro artesano occitano: Gilaberto (muy relacionado con juglares y cantares de gesta). Más tarde al regreso de San Luis (Luis IX ) a Francia al final de la Sexta Cruzada en 1254. Dejó en el campo de Forez ( Aveyron ) várias imágenes de Nuestra Señora, talladas en madera de color negro, extraídas de un árbol alcanzado por el impacto de un rayo. Estas imágenes las había traido de Tierra Santa.

  3. caballero Carmesí dice:

    Montségur ( Mont/monte+S/iz/hijo de Égur/Agur/Agur/Dios)= » Monte hijo de Dios». Cuyo torreón recibía el nombre de «Altar al Sol», y que la Iglesia de Roma despectivamente la llamaba «Sinagoga del Diablo». Se cree q fue concebida por perfectos la construcción. Yo diría mas bien por druidas, como «Templo Solar». Antes del s.IV era un monte pagano en cuya cima hubiese habido un altar, piedra menhir, monolito ó punto de referencia para observar al astro Sol. Después se fué más desarrollando su funcionamiento. Y tras la caida de Montségur en 1244 al hacer la fortaleza, astrónomos y matemáticos la perfeccionarón. Las troneras del torreón están alineadas en dirección a la salida del Sol en el solsticio de verano, el 21 de Junio. Cuyo fenómeno de luz se produce al amanecer. Dónde un rayo atraviesa por las saeteras del torreón. Cuya sala baja del torreón sería la capilla de iluminación en la que se adoraría al astro Sol. Si salimos a tres kilómetros aproximadamente esta, cerca de la roca/dólmen de la Fougasse. Una cruz en piedra que señala la intersección de su eje ( un rostro ), y debajo un símbolo del disco «dador de vida/el que dá la vida». Esta cruz corona un altar de devoción antíguo druídico. Y próximo a este lugar se encontraron en excavaciones figuras al disco Solar. Por lo que muy pocos cátaros y perfectos de este saber ancestral seguirían paganamente adorando.

  4. caballero Carmesí ( Iñigo Rabanal). dice:

    La Maxima Constellatio = Virgo/Vir/Virginis/ La Virgen ( fuè en Montsegúr el culto a la vírgen sacertotisa parfaite/perfecta. Culto de fertilidad ). Bajo la constelación de Virgo asociada a la fertilidad y a la pureza, asociada a la diosa Isthtar/Ashtoreth/Astarté/Eostre ( diosa sajona de la fertilidad y de la primavera, cuya festividad se celebra en el momento del año donde la constelación de Virgo empezaba a ser muy visible en el cielo estrellado de la zona noste del orbe/la tierra, era el origen de la Pascua Cristiana. Montsegúr estaba en suelo pagano y desde la cima hicieron culto a Ishtar. Cuénta el mito ancestrál que esta diosa bajó al infierno a recuperar al dios de las cosechas Tammuz, su amante difunto. Ella quedó encerrada y se produjeron males en toda la tierra. Y los dioses la liberaron. Según otro mito en grecia: la hija de Deméter y de Zeus/Deus/Dios, llamada Perséfone/Proserpina, fué raptada por Hades/Plutón (hermano de Zeus) que la llevó al submundo. Deméter por odio y angustiada destruyó las cosechas. Perséfone fué liberada por Zeus y tuvo con él una unión sagrada/ hierogamia. Y tuvieron un hijo dios: Dionisos-Zagreus. Los Titanes lo raptaron, lo mataron y repartieron su carne para comerselo y divinizarse. Zeus los fulminó y de las cenizas del mal sacó el germen ( los primeros hombres, de gérmen divino/alma pero de naturaleza/cuerpo demoniaca/o). En el Hieros logos, Zeus consiguió el corazó divino del niño Zagreus y sacó el principio de resurrección. Y según el orfísmo le dió el gobierno ó trono del mundo y de los dioses del universo. Este paganismo pasó a la cristiandad en el sito de la Eucaristía. Y Jesucristo al resucitar pasó a sentarse a la derecha del Padre. Sería el culto del rito de las pequeñas Eleusinas, el culto secreto iniciatico en Montségur. Fertilidad de nuevo de Esclarmonde, preparación del alma para iluminarse( encontrarse cuándo mueran cn el bien/cn su esencia pura. Y consagrar a los jovenes dioses de 2 o 3 años).

    • Caballero Carmesi dice:

      …Si os fijais muy atentamente en el monolito de «El Prat deis Cremats». Aparece en el redondel de la cuspide del monumento. Aparece Montsegur, superpuesto a ello: las tres cruces que simbolizan los tres crucificados de Pascua ( Jesucristo con los dos ladrones ). Y encima culminando la escena. La estrella de cinco puntas judia: Venus. Que representa a Virgo, la Maxima Constellatio. Cuyo circulo superior es la esfera celeste.

    • Caballero Carmesi dice:

      Los dos hijos iluminados del grial fueron Roger-
      Ramon ( Roc) e Isabelle-Constanza-Ramona ( Yeza/Iesa/Jesusa llamada Isa la Bella).
      Hijos de Esclarmonde de Perelha ( «la Hija de Clair-
      Mundo e hija de la Piedra de Eli» ) y supuestamente de Federico o de Ricardo de Cornwall/cornualles ( Car/Asiento trono de Nial).
      Federico curiosamente tuvo romance de relacion
      con Adelaida de Chaumont; de donde nacio Blanchefleur/Blancaflor que se caso con Ramon Roger III ultimo descendiente del linaje Trencavel, antes vizcondes de Carcasona ( Car/Asiento trono de los hijos de Ona/Ana/Mariamna II).

  5. caballero Carmesí dice:

    A la muerte de Simon Monfort en 1217-1218 en toulouse/tolosa. Pasó a ser jefe su hijo Amaury de Monfort del ejercito de su padre. Siguiendo Guy de levis de compañero de armas ( Guy consiguió en 1229 el señorío de Mirepóix). Y trás el asedio en 1244 de Montségur, el rey de francia le concedió el señorio. La familia y descendencia de Guy de lévis pasarían a llamarse los señores de Lévis-Mirapeis, al poseer los señoríos de Mirepóix y de Montségur.

  6. caballero Carmesí dice:

    Durante el sítio de Toulouse en el año 1218 fue muerto Simón de Monfort. Guy de levis ( hijo del compañero de armas del gran Monfort) era el futuro sucesor del señor feudal de la región de Montségur, del vizconde de Foix. Por tanto vasallo del conde de Tolosa ( q algunos cátaros eran hasta parientes ). Pierre-Roger, vizconde de Mirepoix (era cuñado de Esclarmonde) y era el comandante del castrum de Móntsegur (poblado amurallado, cuya torre en el alto señoreaba Ramón de Perelha/Pereille. Cuyo nombre en latín aparece cómo Perilla. Y que curiosamente en los romances del Grial de Wolfram von Eschenbach el señor del castillo del Grial Munsalvaesche se llama Perilla. Y según Richard Wagner la versión germanizada de Montsalvat en término cátaro era Munsalvaesche), donde su hija Esclarmonde de Perelha era una parfaite, una vírgen sacerdotisa pura. Su nombre de pila hacia ejemplo de otra famosa cátara llamada «hermana de Parsifal» que hace unos cuarenta años había restaurado la torre casi toda de madera. Y Ramón de Perelha la había fortalecido en una torre-bastión de piedra (todavía no era un castillo al no estar la torre amurallada). Finalmente entre el 1-2 de marzo de 1244, el obispo Bertrand en-Marti/ de Marte dispuso de dos semanas para preparar a los creyentes cátaros en su dualismo cosmológico cuyo objetivo era trascender la materia de su cuerpo y del mundo. Iluminándose para llegar a unírse con el principio ó la esencia del amor. Hacer la «gran obra» de la alquimia . Redimir la materia ó nigredo/quemar, espiritualizar/volatilizar su alma y transformarla en la iluminación y ser Dios ( formar el todo y la nada, uno a la vez). Recibirían el consolamentum, harían meditación y podrían presenciar juntos y celebrar la máxima constellatio. Por fín el 14 de marzo.Observaron el equinoccio de primavera. Q coincidía con la Pascua Judía. Cuyo ritual órfico se identificaban a Zagreus cómo Erifos ó cabrito para la palabra de pase por la puerta ( parecido que en la gnosis). Iniciación a un renacimiento, a un cambio de plano. De lo material a otro nivel de consciencia. Cómo Dionisos. La Primavera comenzaba el 21 de marzo en el calendario gregoriano ó cristiano, cuando una cosa está con mayor fuerza y belleza en el punto de inflexión. Sería el 14 de marzo según el calendario juliano ó judio el equivalente al 21 de marzo del calendario gregoriano ó cristiano. Viéndo la luna llena de Teqoupha, señal celeste y faro de esperanza. Luna llena del més de Nissán, «día de la liberación».

    • Caballero Carmesi dice:

      El 14 de marzo del año 1244 ( del calendario gregoriano o cristiano) equivalente al 14 de nissan del año 1243 ( el calendario juliano o judio). Coincidio con el equinocio de primavea. Que
      asemejo al 25 de marzo del año 32 ddC( calendario
      gregoriano) equivalente al 14 denissan
      del 31 ddc juliano. Momento en que la
      noche y el dia son de igual duracion. Fue el rito de la consagracion de Jesus como sol de justicia y creador. Donde Dios crearia el Sol al cuarto dia de la Creacion. El 14 de marzo seria el primer dia de la creacion como cuenta el Génesis. Dia donde dios creó la luz y lo separó de las tinieblas. Seria el rito de la Bema.

  7. caballero Carmesí dice:

    A partir del siglo de las luces/de la iluminación/del conocimiento. Mucho dl saber a llegado a nosotros. Y tenenemos q custodiarlo a nuestra descendencia para el día de mañana si hay un cataclismo de gran intensidad haya una luz de esperanza. Para nosotros Montsegur ó las pirámides no son importantes pq tenemos la ciencia en nuestras manos. Pero antíguamente esos lugares de poder enseñaban a sobrevivir. Te enseñaban cuando cultivar, sembrar, recoger y plantar. El paso del tiempo, medidas, longitud de la tierra. Su estudio era, es y será importante! Cuánto habremos q aprender?

  8. caballero Carmesí dice:

    Cómo en el antiguo Egipto. La religión y la alta aristocracia querían el poder absoluto. Por medio de las armas y el control mental, poseer todas las riquezas, placeres,lujos y conocimiento). En opresión al pueblo inculto y pobre. En rebeldía a ello, algunos cultos en lugares de poder ( pirámides, templos, etc.. ) guardaron oculto ese saber y conocimiento para la prosperidad y llegase a todos. Generalmente se escriviría en piedra por ser duradera. Si montsegur era un lugar iniciático (de aprendizaje del alumno en enseñanza de su maestro), cómo en otros diferentes sitios (catedrales, iglesias.. . Q sin saber la mala religión. Enseñaban esas ciencias y artes). La gente culta buena enseñaban a los incultos que querían aprender). Muy pocos tenían esa iluminación y enseñaban a sabiendas que iban a ser persegidos. Los lugares de poder eran lugares por así decirlos de enseñanza y saber. Escuelas, universidades, algunos observatorios ( mayoritáriamente x los rayos solares precisaban, otros lugares d sanación de las aguas, etc. ). Por eso muchos están en lugares paganos construidos encima.

  9. caballero Carmesí dice:

    En aquella época màs de un 90% no sabía leer ni escrivir. Por lo que la mayoría de los cátaros eran analfabetos. Sólo la alta burguesía, nobleza y gran parte del clero tenían ese saber. Sólo una minoría muy selecta del catarísmo poseía el secreto oculto de la iluminación/conocimiento/sophia del saber ( matemáticas, conocimientos astrales, tiempo, navegación, etc.. ). Los q tenían conocimientos místicos, lo q hoy diríamos Ciencia. Sabían precisar las posiciones d los astros y estrellas para el conocimiento de las estaciones, cambios climáticos, situación por coordenadas tipo GPS, Medicina natural, etc.. . Y para ellos no había un dios bueno y un diablo malo. Nosotros ó nuestra alma según nuestras acciones seríamos buenos ó malos. De ahí de ser «puros». Eran gente q no quería poseer bienes materiales (exceptos ls más ricos q les costaba más deshacerse d sus bienes), y no se querían meter con nadie. Y su alma mantenían pura y su cuerpo límpio ( vida ascética ) ódio a la carne tanto corporal ( relaciones sexuales, excepto descendencia) y animal. De ahí que comían pescado (símbolo del alma).

  10. caballero Carmesí dice:

    Tras los encuentros sexuales de Esclarmonde con el emperador Federico y Ricardo de Cornwall/ Cornualles ( Cor/Car/ Piedra ó cabeza de trono de Nualles/ Nial-eli). Se juntó las ramificaciones de linajes de reinados. El casamiento con el emir hubiese sido la unión del cristianismo-catarismo y gnosticismo pagano iluminado con el islamismo. Cósa q no gustó al papa. Y por eso mataron al gran maestre teutón, que defendía el linaje sagrado real ó santa sangre-real/sant greal/grial. Federico y Ricardo no dieron su apoyo por las aberraciones a las orgias y a las uniones de sangre, cosa q pusierón en contra al Papa y a la corona de Francia. Y le dieron la espalda a Esclarmonde y la traicionaron. ¿ Que era más importante la estirpe sagrada ó la palabra sagrada?. En secreto los maestres de las órdenes templarias, teutónicas y el emir, protegieron el grial. Yá que nacieron niño y niña. Y después de la gran constellatio ( gran constelación eucarística de 2-3 años d los niños). Les salvaro para perpetuar el linaje. El cristianismo al ver perder su poder y su palabra. Eliminaron la eregía del catarismo. Francia se ocupó de eliminar a los Templarios. Y se persiguió a borrar toda pista del grial.

    • Caballero Carmesi dice:

      Roger-Ramon ( Roc/Roca) e Isabelle-Constanza-Ramona (Yesa/Iesa/Jesusa). Fueron los deseados hijos iluminados del Grial. De Esclarmonde de Perlha ( de la hija de Clair-Mundo y de la Piedra/Perez de Eli/Dios) y supuestamente del emperador
      Federico.

  11. caballero Carmesí dice:

    En 1239 se presentaron en la Corte del emperdor Federico y el grial se iluminó en la unión de ambos en la violación sufrida por el germano. Dejándo su amor de lado ( el emir musulmán halcón rojo/bermejo ). Murió Hermann von Salza, gran maestre de la Orden Teutónica ayuda del emperador. El Papa le reafirmó la excomunión. Y Federico no quiso apoyar a Montségur ( Monte s/iz/hijo de Égur/Agur/Dios) contra Francia ( era decir contra Su Santidad el Papa) y una alianza con Inglaterra. En 1241, Ricardo de Cornwall, hermano de la emperatriz regresa de Tierra Santa y es recibido por Federico. Y le ofreció a Esclarmonde cómo concubina. 1243-44: Montségur.

  12. caballero Carmesí dice:

    Ramón de Perelha ( per/fer/far/desciende de Elha/Ela/Eli/Dios), y su hija Esclarmonde ( Es/is/iz/hija de Clar/Clair-mundo).guardiana sacerdotisa virgen del grial.

  13. carmen dice:

    me gusta los comentarios ,mas he leido un fabuloso libro el cual me a permitido llegar a conocer mas detalles de la escritora y lo que dice da prueva de ciertos detalles de crebilidad de su gran esfuerzo por un tema que no conocemos y lo tienen como un tabu.felicidades

  14. Alfonso dice:

    No quiero ofender a nadie, pero me da un poco de espanto la facilidad con que se fabula. Como ya ha quedado claro por la vía de Trencavel, el castillo  "cátaro" no es en absoluto cátaro, sino posterior, de modo que andar buscando conjunciones solares y otras cosas parecidas carece del más mínimo fundamento, puesto que en el triste momento de la escabechina cátara el castillo ¡simplemente no estaba!.

    Respecto a esa opinión que se abre paso, vaya usted a saber porqué, de que los cátaros eran unos santos adeptos a la no violencia y poco menos que precursores de Gandhi y los hippies californianos del amor libre, me permito recordar que estaban en varias fortalezas, contrataron mercenarios, resistieron asedios de meses de duración, derrotaron a las tropas pontificias en varias ocasiones, y la cruzada albigense empezó cuando los "pacíficos" cátaros  asesinaron a toda la comitiva de inquisidores enviados por el Papa para estudiar sobre el terreno la situación. En toda religión (o secta, o como se quiera llamar) hay gente mejor y peor, y los cátaros, sin ser ellos mismos una expcepción,  enfrente tenían a gente muy buena y también muy mala (Montfort era realmente un mal bicho). Los dominicos, orden que se creó precisamente para esta ocasión, empezaron tratando de convencer a los albigenses por la predicación, cosa que consiguieron sorprendentemente en una alta proporción, sin coerción alguna (más tarde decicieron que para liquidar el trabajo había que optar por la vía dura). Y como se ha dicho más arriba, el conflicto, como siempre, estaba mediatizado por las luchas de influencia y poder en la zona entre los reyes de Francia, la Corona de Aragón, los condes de Tolosa y el Papa, y hay que recordar que la nobleza local estuvo en un principio mayoritariamente a favor de los cátaros (cambiaron de bando, con gran lealtad a la causa, cuando la cosa se puso negra).

    A ver si somos más serios y leemos más libros de historia (y vemos menos películas malas con buenos muy buenos y malos muy malos).

  15. Joan dice:

    Totalmente de acuerdo con el comentario de Trencavel.

    Cabe resaltar que todo el proceso fué una mera excusa por parte del Papado y Francia para hacerse con unas tierras muy ricas y prósperas acabando además con la amenaza que suponía la Corona de Aragón por aquellos lares. Occitania y Catalunya estaban muy unidas.

    Recordar que la frontera catalana y Francia se encontraba en esa época en el castillo de Queribus, de dominio catalán.

    Un saludo.

    Recomiendo la lectura de la mejor experta reconocida en temas cátaros, Anne Brennon.

  16. Trencavelh dice:

    Hola: A pesar de que quizás este hilo esté cerrado ( yo hacía meses que no me conectaba), creo que hay algo que debería de quedar claro. Yo nunca he pensado que el catarismo sea un movimiento francés. El origen de las corrientes contrarias al dogma católico, en la Baja Edad Media, es por toda Europa y en lugares dispares e inconexos entre ellos, como puede ser la actual Occitània (sur de Francia), parte de Rumania, norte de Italia. Lo que sí está más que claro y es un enorme secreto a voces, es que la denominada "Cruzada contra los albigenses", no era más que una ambición política del Rey de Francia por conquistar los ricos y prósperos territorios occitanos, enmascarada y oculta tras un pretexto religioso. En cuanto a lo que se dice del castrum de Montsegur, efectivamente se trataba de un poblado de humildes casas de madera, sobre los bancales que aún hoy se conservan, en parte, al lado del castillo. No hubo la fortaleza que hay hoy (fue levantada por los señores de Lévis-Mirapeis, nobles franceses que ocuparon estas tierras en nombre del Rey de Francia y las señorearon hasta la Revolución Francesa), pero sí una torre que Ramon de Perelha reconstruyó y amplió. Si hay alguien que quiera continuar hablando sobre temas del catarismo, yo con gusto puedo aportar mi humilde opinión. Saludos

  17. Carabel dice:

    Y siguen empeñándose en quemar nuestra Fé en piras de fanatismo y falta de cordura; ni que la espiritualidad estuviese reñida con la razón.

  18. Nico de la Rep. Argentina dice:

    La verdad es que ya habia tenido la oportunidad de leer sobre la historia de los cataros. Pero cada vez que leo lo sucedido, siento un escalofrio que me recorre el cuerpo y un sentimiento de tristeza e impotencia se apoderan de mi. Es fuerte la angustia que siento. Es imcomprensible para todo ser sencible ententender como en nombre de DIOS se cometieron tantos crimenes atroces solo para poder seguir teniendo el control y el poder, dos aspectos relacionados con el miedo y la ignorancia espiritual. Un fuerte abrazo.

  19. JM dice:

    Lo ocurrido en Montségur no fue más que el hecho de una fe cristiana que aceptó el martirio, un poder político y religioso que impuso la muerte, el miedo y el horror de una pira de carne humana.
    Respecto al artículo debo indicar que hoy en día esta ya muy claro, tras las investigaciones arqueológicas, que sus habitantes tenían sus casas en lo más alto, sufrieron un largo asedio y fueron quemados vivos por orden del Papa y el Rey de Frnacia, pero nunca vieron con sus ojos el actual castillo de Montsçegur; en el momento de su destruccion era un castrum «pueblo fortificado», no un pequeño castillo de piedra, donde los aldeanos se dedicaban principalmente a la artesania. A finales del S. XII allanaron groseramente la terraza, cubriendo las estructuras anteriores, erigiendo en el punto culminante del antiguo pueblo, la hermosa y pequeña fotaleza actual, que seguramente se termino a comienzos del S. XIV.
    Espero que esta pequeña puntualizacion permita a los posibles visitantes a Montsegur, contemplar lo que realmente hay y el que desee observar el verdadero espiritu de los Buenos Hombres, lo tiene presente, a cualquier hora, en cada roca de la montaña o ante cualquier recodo del paisaje y que el castillo, precisamente es el unico lugar en el que no se les puede evocar en absoluto.

  20. Alejandro Rodríguez dice:

    Interesante, lamento, eso sí, no poder copiar y guardar el artículo.
    La vida y filosofía de los cátaros era tan peligrosa para la Iglesia que de haber triunfado quizá hoy sería una Iglasia más tolerante y democrática

  21. Chumari dice:

    Un artículo interesante, y sucinto.

    Pero peca de lo mismo que casi todos ellos, el pensar que el catarismo es un movimiento francés.

    Surgió en Europa Oriental y allí continuó uns siglos después de la \»Cruzada\» dd Inocencio.

    Ésto es algo que desgraciadamente se obvia demasiado.

    Respecto a ss virtudes esotéricas y templo solar, así lo identifiqué en mi adolescencia, pero hoy, desde luego, carece de fundamento.

    chao

  22. Marisa Azuara dice:

    Hola a todos.
    No había leído tu artículo hasta hoy, Trencavelh. Quiero felicitarte calurosamente por él. Es cierto cuanto dices. Las excavaciones arqueológicas así lo han demostrado, al igual que lo han hecho las pruebas documentales aportadas por prestigiosos historiadores.
    No se le hace ningún favor al catarismo difundiendo quimeras, tipo templo solar o diosas de la fertilidad, que nada tienen que ver con las culturas cristianas dominadas por la tradición judía, en las que los remanentes paganos no son sino un guiño tan lejano y desvaído que apenas si tiene importancia.
    Así pues, mi cariño, mi aplauso y mi ánimo para que sigas en esta línea. Un abrazo. Marisa Azuara.

  23. Trencavelh dice:

    El tema del catarismo y la historia del Llenguadoc, siempre me han atraído y desde que conozco Montsegur (hace unos 16 años), siempre que puedo, lo visito al menos un par de veces al año. No quiero desmontar teorías ni tampoco «matar» ilusiones, pero sí que considero oportuno dejar constancia de que las actuales ruinas que se pueden ver en lo alto del Pog, no tienen nada que ver con la fortaleza cátara asediada por las tropas comandadas por el Arzobispo de Carcassona y Senescal del Rey de Francia Hugues d’Arcis. Lo que se ve hoy en día, es el castillo que construyó Guy de Lèvis, caballero francés y Señor de los contornos, en el siglo XIII. Las teorías de «templo solar», no son muy creíbles si tenemos en cuenta de que era práctica habitual de muchos arquitectos de la época, orientar los edificios en función de la posición del sol en horas determinadas. Lo que existió en lo alto del Pog en la época cátara, fue un torreón o fortín (seguramente en el mismo lugar que ocupa la derruída torre del castillo), reconstruído por Ramon de Perelha, por orden de la alta jerarquía de la Iglesia Cátara, que consideró Montsegur, como su refugio en la montaña. Alrededor de esa torre, se construyó un poblado, formado por chozas y casas de madera, que se asentaban en algunos de los bancales que aún hoy se observan y de los que no queda rastro alguno. Al Oeste del Pog, en un espolón que se alza vertiginoso sobre el cauce del Hers, se alzan las ruinas del Ròc de la Torr, una torre avanzada por donde penetraron los cruzados y rompieron la resistencia de los últimos cátaros atrincherados en la montaña. Lo que sí es cátaro son las bolas de la «Malvoisine», la catapulta que ubicaron los cruzados en el Ròc, para bombardear el poblado y la torre de la cúspide y que se encuentran desperdigadas por los alrededores del castillo. Finalmente y para acabar y no hacerme pesado, un dato muy importante. Montsegur no cayó el 17 de marzo. La rendición se produjo el día 1 de marzo y una tregua de 15 días fue acordada entre Ramon de Perelha, alcaide de la plaza y Hugues d’Arcis. Transcurrido el plazo, sí es cierto que se les ofreció a los refugiados, renunciar a su fe y salvar la vida o perecer en la pira, ubicada cerca del actual Prat dels Crèmats. 208 de ellos (casi todos), optaron por la segunda opción. Hoy, cada año, a las 11:00 h. de la mañana del domingo inmediatamente anterior al 16 de marzo, se celebra en el Prat dels Crèmats y al lado de la estela, un homenaje en recuerdo y a la memoria de ELS CÀTARS, ELS MARTIRS DEL PUR AMOR CRESTIAN.

  24. Pelu dice:

    En esta apasionante búsqueda de las verdades «profanadas» por tanto tiempo en pro, creo, del poder; es exquisito el encuentro con estos fragmentos de la historia que develan la otra cara de la moneda. Son apotes de gran valor, dignos de ser meditados, estudiados y contemplados con seriedad y una inevitable: «pasión». O no? Gracias por compartir tus búsquedas y encuentros.

  25. Fran Recio dice:

    Cierto, hay quien dice que Montségur en realidad era un templo solar, que se eligió su ubicación teniendo encuenta determinadas energías posiblemente telúricas, los ctáros eran verdaderos misticos, es por eso que mía artículo lo he titulado, «lugar de poder» he estado en varias ocasiones en el y desde luego es toda una experiencia.
    Gracias.

  26. Cuivaglar dice:

    Es posible que Montsegur dentro de su apariencia de fortaleza oculte su verdadero significado:vortice energético.Los cataros eran místicos por definición,conocian los misterios mayores y el castillo pudiera ser una puerta a la trascendencia si el individuo esta preparado y acude en el momento adecuado,es decir en las puertas solsticiales.Para saber hay que experimentar.

  27. Fco Recio dice:

    Gracias a todos por vuestras palabras.
    Fran.

  28. Marisa dice:

    Querido Francisco. Quiero sumarme a las felicitaciones públicas por tu magnífico artículo y agradecerte la referencia que haces a mi persona y a mi obra, pero quiero dejar claro que sólo tu esfuerzo, tus viajes, tu profesionalidad, tu curiosidad y tu inteligencia son padres de tu artículo. Yo, como no podía ser de otro modo, sólo te animé a escribirlo. Un abrazo y saludos para todos.

  29. Rott dice:

    muy buen articulo siga asi Francisco.

    Felicidades por la web.

  30. Purificacion Garcia Martinez dice:

    Muy bueno el articulo, me ha llamado la atencion el posible significado de «cátaros» que en vez de hombres puros signifique lo otro que dices, eso desde luego va más con sus características como grupo sin ánimo de meterme con sus costumbres, por supuesto. Felicidades.

Normas importantes para comentar:

  1. Está prohibido ofender a otra persona.
  2. Está prohibido publicar números de teléfono privados.

Comentario

Nota: El mensaje no se publica inmediatamente sino tras moderarlo.

 

 


Buscador

© 1999 - 2025 Mundo Parapsicológico. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Privacidad. Contacto.