Debate: 部 Masacre en Japón 首 | Mundo Parapsicológico

Mundo Parapsicológico

部 Masacre en Japón 首

Inicio Foros Temas varios Temas diversos 部 Masacre en Japón 首

  • Este debate tiene 45 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 17 años, 3 meses por hordas canibales.
Viendo 20 entradas - de la 21 a la 40 (de un total de 46)
  • Autor
    Entradas
  • #8163 Responder
    Daniel V.
    Invitado

    Reitero lo dicho: quién quiera que firme (allá cada cual con su moral)y quien no quiera que deje de escribir estupidedes, comparaciones y ejemplos estúpidos de moralidades ridículas.

    Algunos podrían ahorrarse sus posts, desde luego, e irse a ver sus corridas de toros.

    Saludos

    #8164 Responder
    Lois
    Invitado

    Hola Nau, respeto totalmente tu opinión, no se por que se van a enfrentar conmigo yo no pertenezco a ningún extremo, soy de los que come lo que me apetece en ese momento y no impongo dietas, soy un ser humano o sea Omnívoro y no me fijo si el pollo , la ternera , o la lechuga que me como sufrieron, si tengo hambre y si me apetece carne es por que el cuerpo me lo pide y si me apetece una lechuga lo mismo. Y para mi esta es la dieta mas sana, comer lo que pida el cuerpo.

    Lo que no me gusta es la hipocresía de decir pobre animalito como sufre y luego todo el mundo en casa con filetes de ternera encerrada en un 1×1 toda su vida y a base de pienso o tomándose una tortilla de patata con huevos de una gallina encerrada en un 25×25 también con pienso.

    Que eso que respeto a todo el mundo y su forma de ver su vida y su alimentación, lo que me llama la atención es que hay demasiada hipocresía con esto que dan pena unos animalitos cuando los vemos de lejos y en casa cuando el hambre aprieta son los peores.

    Pobres sardinitas a la parrilla.

    Un saludo

    #8165 Responder
    Lois
    Invitado

    Pablo, no es un asesinato.

    Puedes buscar otro nombre como puede ser cruel etc.

    Pero asesinato es un delito contra la vida humana independiente, de carácter muy específico, que consiste en matar a una persona concurriendo ciertas circunstancias, tales como: alevosía; precio, recompensa o promesa remuneratoria; ensañamiento; y premeditación.

    Osea que no tiene nada que ver con animales ni plantas.

    Un saludo

    #8166 Responder
    Juan Miguel
    Invitado

    A mi me da pena el que un padre de familia no tenga para comer.
    Me da pena que un adolescente, viole, mate y queme a su victima.
    Me da pena que en los paises arabes las mujeres sean mierda.
    Me da pena que un niño valla cargado de bombas,
    Que en Cuba con lo bueno que es el comunismo para algunos haya periodistas y personas inocentes en la carcel.
    Me da pena que De Juana Chaos o como se llame este en la calle.
    Que el violador del ensanche este suelto.
    Tambien me dan pena todos estos verdes de pacotilla, que ven un mosquito luego en el campo y salen corriendo.
    Que defienden a los delfines, `pero no defienden publicamente a la mujer de Afganistan, pero si a los palestinos.

    #8168 Responder
    Green-peace
    Invitado

    ¿Y por qué todo eso tiene que ir en contra de defender a los delfines de esas masacres? ¿Qué tiene que ver eso con la masacre de delfines?

    Yo alucino. La gente cada vez está peor.

    A mi, Juan Miguel, me da pena de que haya gente como tu. De que exista.

    Pablo, borra estos mensajes porque son patéticos

    #8170 Responder
    Delfinito
    Invitado

    Lois, Lois, Lois, me parece vergonzoso que ahora te escondas bajo excusas, explicaciones y absurdas reflexiones sin conocimiento alguno de lo que dices y utilizando argumentos para salir públicamente de donde te has metido y lo que has descubierto de ti.

    Dicen que cuando alguien dice algo ha de responsabilizarse de sus palabras. Primero has dicho tu verdadera impresión, tu verdadera opinión y lo que te ha nacido de dentro medio burlándote y justificando la matanza indiscriminada de estos animales.

    Luego, cuando te ves acorralado por los numerosos ataques, insultos y desprestigios propios de personas que respetan a su projimo y a la naturaleza, escondes la mano con el hacha que va dentro de ti.

    Se nota por tu forma de hablar que te amedrantas fácilmente ante los comentarios de las personas y por ello agradeces al director de esta web que retire los insultos hacia ti y hacia los asesinos que realizan esas matanzas.

    Según puedo imaginarte, te veo matando foquitas con un bate de beisbol, reventándoles la cabeza y rompiéndoles la columna vertebral para que no se escapen, y mientras sus bebes miran como tu resbalas con su inocente sangre y lo justificas porque hay muchas y comen pescado que los esquimales intentan pescar. Aunque claro, esto es simplemente una apreciación mía.

    Sin embargo no intentes camelarte al director de la web agradeciéndole que borre insultos hacia ti y hacia los asesinos porque el mayor insulto hacia tu persona es el mensaje que tu mismo has escrito, y ves, se puede insultar sin utilizar palabras malsonantes.

    Lo que hay que leer…

    saludos

    #8171 Responder
    Cristina Candela
    Invitado

    Yo también denuncio desde aquí esta absoluta salvajada.

    Por favor, aquellos que también estén en contra, que entren en

    http://www.theoceanproject.org/actfordolphins/

    y firmen!!!!!!!!!!

    Cristina Candela

    #8172 Responder
    Anónimo
    Invitado

    Para todas las personas que quieran incluirlo en su blog, pagina web, foros y demás pueden descargar el banner desde aquí y enlazarlo hacia este link:

    http://www.petitiononline.com/golfinho/petition.html

     

     

     

    #8173 Responder
    nau
    Invitado

    Lois estás muy mal informado. El veganismo promueve el no consumo de productos de origen animal, esto incluye huevos, lácteos y hasta lana.

    De hipocresía nada. Por cierto esto de \»soy ser humano y por lo tanto omnívoro\» admite discusión, tu, como ser humano, PUEDES ser omnívoro, esa posibilidad no implica que te vayas a decidir por esta alimentación, no me puedes discutir que cualquier ser humano puede sobrevivir y vivir sin comer carne, el consumo de carne no es algo que te pida el cuerpo, es dependencia psicológica no física, puedes mantener una dieta equilibrada, con sus hidratos, proteínas, vitaminas, etc. sin comer un solo bocado de carne en tu vida. La vitamina B12 es el único complemento que toman alguna vez en su vida los vegetarianos estrictos.

    Y ya no estamos hablando de alimentación. Obvias que en teoría en todos los mataderos se debe aplicar una muerte lo más indolora posible a los animales destinados a la alimentación. ¿Entiendes lo que es el sufrimiento en vano? puede que para mi, alimentación y ética no vayan de la mano, pero sin duda dolor aplicado por un motivo tan subjetivo y abierto a debate como un disfrute sádico si que debe pasar por el rasero de la ética, también somos animales morales. Tu te comerás el rabo del toro lidiado, pero su muerte no se puede equiparar en crueldad a la de un ternero que ha sido sacrificado (o matado según guste) en un matadero en condiciones y que siga los dictámenes legales.

    No es hipocresía pedir un trato mejor y menos doloroso hacia animales que sienten y padecen, por que es innecesario hacer lo contrario, y a mi esa idea de \»como no podemos dejar de comérnoslos que más nos da la vida que les demos\» me parece mucho más hipócrita y similar a la de quien piensa que si una persona no puede hacer nada espectacular para mejorar los males de la sociedad mejor no hacer nada. Así estamos.

    Ver sufrir a un animal no suele gustar, es desagradable, ya que sentimos empatía de forma natural hacia ellos, puede ser tan asqueante ver sufrir a un animal no humano como a uno de nuestros \»congéneres\», entre otras razones por que sabemos que también sufren, en consecuencia quien encuentre algún tipo de placer en ello suele tener una personalidad en cierto grado psicopática, no es opinión mía, válgame Dios o quien sea, existen estudios sobre el placer de dañar que produce en algunos seres humanos. Muchos asesinos psicópatas empezaron dañando a animales. Muy extraño no os vaya sonar, lo primero que piensa uno antes de hacer daño a alguien es que le va a doler, y el dolor no es \»bueno\», así que no le estamos haciendo precisamente un bien, eso es empatía. Si ese ser es capaz de sentir esta justificada.

    ——-

    Esto va para Juan Miguel:

    Mira a mi me dan pena muchas cosas, también las personas como tu, que creen que los \»salvemos a las ballenas\» solo se preocupan por las ballenas, que creen que el implicarse en cuestiones no humanas significar no tener en cuenta estas últimas. ¿Te crees que todos son tan simples como tú? eres tú el que solo mira lo humano, esta vez si, de forma totalmente hipócrita, por que los que son como tú tienden a quejarse de los \»salvadores de ballenas\» y señalan los problemas humanos os quejáis si, pero ¿qué hacéis para solucionarlos? sois los primeros en preocuparse únicamente por que los demás solo nos fijemos en lo que a vosotros os importa, ¿y? ¿qué soluciones ponéis? ¿te parece razonable colgar este post aquí? si tanto te marean estas cuestiones (si es que es así) ¿por que no abres un post nuevo para quejarte y señalar iniciativas que intenten un cambio al respecto? ¿ qué vas a sacar diciéndonos esto mas que abrir un debate absurdo y sinsentido?

    Sencillamente, esto si es hipocresía. Eres un hipócrita. Si tanto te preocuparan estas cuestiones no perderías el tiempo escribiendo para convencernos que solo eso y nada mas que eso merece nuestra atención, aquí se ha abierto un post para apoyar una iniciativa en contra de un hecho que dudo te pueda parecer agradable, no tiene nada que ver con lo que planteas. Y por que narices no abres un post en un foro de filatelia intentando culpabilizar al personal por dedicar su tiempo a una actividad tan poco \»humanitaria\»?. A mi me preocupan estas cosas, y también me preocupa que se maten indiscriminadamente delfines sin una razón muy convincente que digamos, si, ¿para qué? jomio no somos tan simples, a mi me preocupa mi entorno, que es la tierra, eso incluye humanidad, pero atención a esto que puede ser novedoso para ti: en la tierra hay mas cosas que humanos, y la mayoría nos pueden afectar negativa o positivamente dependiendo de como las tratemos. Por que al final lo que nos importa a todos no es nuestra especie si no nuestro ego.

    #8174 Responder
    Las cosas como son
    Invitado

    Me hace gracia este post. Quiero empezar subrayando las palabras de Lois y Juan Miguel, tienen toda la razón del mundo.

    Los vegetarianos son personas generalmente bastante radicales y bastante incultas para lo que les interesa. Veamos, la cadena alimenticia cataloga a las especies según su habitat y en función de su forma de alimentarse.

    Nosotros, los humanos, somos omnívoros (es decir, comemos de todo) instintivamente les guste a los vegetarianos o no. ¿Acaso un león iba a escatimar en comerse a un sabroso vegetariano?

    Estudios científicos demuestran que los hijos de los vegetarianos muestran un alto índice de diferentes deficiencias, que van desde las psíquicas a las físicas por causa de la prolongada falta de determinadas vitaminas y demas nutrientes animales necesarios para el ser humano (pues por genética los necesitamos para evolucionar físicamente).

    Sobre la defensa de los animales, mejor pedir la opinión sobre…

    Dedicado a los vegetarianos y a los defensores de los animales, que vienen a ser lo mismo, pero por si acaso 😉

    – Criar perros (¿acaso, si seguímos sus principios, no se crian en ambientes cerrados y contrarios a su habitat?)
    – Criar aves en jaulas, (Muchos defensores lo hacen) y no dicen «esta boca es mia».
    – Criar arácnidos y peces en terrarios y peceras, (muchos defensores lo hacen) y no dicen «esta boca es mia».
    – Los simpáticos monos tailandeses que hacen las delicias de sus espectadores, han aprendido a base de ostias y los defensores de los animales no dicen «esta boca es mia».
    – Los delfines de los delfinarios aprenden a base de pasar hambre, y los defensores de los animales no dicen «esta boca es mia».
    – Los animales del zoo viven en espacios cerrados muchas veces no adecuados y los defensores de los animales no dicen «esta boca es mia».
    – La ropa que visten muchas veces en su proceso se usan pigmentos o sustancias animales, y los defensores no dicen «esta boca es mia».
    – Los cosméticos que muchas veces consumen este tipo de gente se prueban en laboratorio en animales y no dicen «esta boca es mia».
    – Cuando están enfermos usan medicamentos que se prueban previamente en animales y los defensores no dicen «esta boca es mia».
    – La tapicería de los coches que muchos conducen están hechas con tejido proveniente de animales, y los defensores no dicen «esta boca es mia».
    – En las fiestas de Matanza, donde salen tan riquísimos chorizos y morcillas que llenan muchas barrigas se sacrifican millares de cerdos y los defensores no dicen «esta boc es mia»
    – ¿Porque no hablan del hambre que quitan las gallinas y el resto de los animales en el tercer mundo?
    – Por no hablar que muchos defensores de los animales no vegetarianos no dudarían en aceptar carne de delfín si se lo ofreciesen en virtud del Snobismo presente hoy en dia.

    Así podría citar decenas de ejemplos pero no quiero alargarme mucho. Es muy facil ser un verde de sillón y no luchar por lo que verdaderamente importa.

    Mientras haya vegetarianos, a mas chorizo, morcilla, chuletones y carne roja toca a los que no somos 😀

    #8176 Responder
    Delfin
    Invitado

    Es evidente que «Las cosas como son», nunca han sido como debieran ser.
    Debajo de esa piel de rabo de toro se adivina un Lois que ya no sabe cómo argumentar, lo que es inargumentable.
    Te auguro proximas reencarnaciones en animalitos indefensos, y como según tú, todo esto de daño gratuito, te parece bien, a ver qué opinas entonces cuando seas tú uno de ellos.
    Más delfines

    #8178 Responder
    Adán Richard Wilson
    Invitado

    Cuantas discusiones esteriles, sin sentido.
    Estamos al borde de nuestra propia extinción (Los Humanos) y lo único que nos preocupa es tener la razón desde nuestra sin razón.
    Por supuesto que el método de sacrifico de estos animales es una vergüenza por parte del Animal Hombre que se cree el mas listo del universo. Pensar que muchas otras cosas de este calibre están ocurriendo cada día para llenar nuestros platos. Sin hablar de matanza sencillamente nos envenenan con sus pesticidas, y sus cultivos transgeneticos, etc….
    Unas 100 especies se están extinguiendo cada día actualmente. ¿Que hacemos para remediarlo? Nada, o mas bien si, todo, para que todo pase mas rápido.
    Por favor paremos de discutir sobre temas tan vergonzosos. No hay discusión posible, solo hay una certeza, da un real pavor ser un humano. Que mal llevamos nuestro nombre como especie.
    Viene girando un angulo planetario, y nadie lo esta viendo venir… Un poco de por favor…
    Lo dejo aquí me parece que no servirá de mucho de todas manera este mensaje, en fin, paciencia, paciencia que se nos van a roncar los cueros.

    Me olvidaba, si las previsiones de Edgar Cayce son fiables, buena parte de Japón va desaparecer bajo las aguas en poco tiempo. Tener fe, tarde o pronto cada uno va cosechar exactamente lo que ha dado en esta vida.

    Animo hasta otra…

    #8179 Responder
    Daniel V.
    Invitado

    ¿Como que no dicen esta boca es mía, sr. «las cosas como son? ¿Acaso estás dentro -como yo- de una asociación protectoray conservadora de animales para saber por lo que se lucha y por lo que no? Por todo eso se lucha, sr.anónimo. Y como decía nau, que defendamos a los delfines no quiere decir que dejemos de defender a otras especies e intentar impedir jaurías y carnicerías como éstas. Para tu información, el método de sacrificio de terneras y cerdos, sin ir más lejos, ha variado mucho desde hace 30 años. Siguen muriendo, efectivamente, pero no de una forma tan atroz y cruel. Algo habrá tenido que ver la presión de estas asociaciones y de la gente con dos dedos de cerebro y un mínimo indicio de sentimientos en su corazón. No tienes ni idea del dia a dia de una asociación para la defensa de los animales. No tienes ni puñetera idea. O es eso, o es que el odio te corroe.

    Tus argumentos on demagógicos y están fuera de lugar. Te puedo asegurar que todas esas bocas son nuestras. Pero todo eso se dice cuando uno está hueco por dentro, cuando no tiene nada que ofrecer, cuando no tiene sentimientos que compartir. Es producto del fracaso de uno mismo como persona.

    Por favor, dejad de postear mensajes ridículos. En serio, no perdáis más el tiempo en este post e iros a coger entrada para la próxima MASACRE de las Ventas. Lo mismo, desgraciadamente, se acaban. Y eso que estamos en el s.XXI.

    Saludos

    Daniel

    #8180 Responder
    Anónimo
    Invitado

    Y todo esto lo cerramos en dos como los mandamientos no tieneis ni puta y idea y yo pertenezco a una asociación protectora financiada por el mayor genocida de la historia.

    #8192 Responder
    nau
    Invitado

    Son realmente patéticos los intentos de algunos para llevar la contraria sistemáticamente sin tener motivo de peso alguno. Yo a eso le llamo conducta infantiloide, impropia de una discusión entre adultos, aunque a estas alturas ya dudo que todos los que hayan participado en este post sean adultos.

    Es mas ridículo el conocimiento que se nota tenéis algunos de los defensores de los animales y los vegetarianos.

    PRIMERO: El que haya afirmado que algunos estudios científicos demuestran la deficiencia de nutrientes en niños de padres vegetarianos MIENTE. En primer lugar me encanta tu exactitud a la hora de definirlo (ironía) la única vitamina de la que puede estar falto un vegetariano (obviamente puede estar falto de más como cualquier persona, no influye el hecho de ser vegetariano si no el de llevar una alimentación equilibrada al margen del consumo de carne) es la vitamina B12 que se puede suplir perfectamente con complementos.
    En segundo lugar te podría citar decenas de estudios que afirman que por ejemplo y hablando en porcentajes, los vegetarianos son MENOS propensos a la anemia, no lo haré por el momento, hasta que tu no me cites tus fuentes. No solo eso, cualquier medico (el de cabecera te sirve) puede decirte que una dieta vegetariana puede equilibrarse a la perfección sin necesidad de complicadas combinaciones de alimentos… Existen muchos estudios médicos, algunos contradictorios, pero es precisamente en los últimos años cuando mayores «piropos» esta recibiendo este tipo de «dieta». No hace falta que diga que estás muy equivocado, cualquiera que se haya informado de verdad se daría cuenta.

    Sorprendente tu capacidad para informarte.

    Sobre el resto de tus desafortunados comentarios me pronunciaría bien poco si por mí fuera, tan ridículos que merecen poco comentario, en realidad ninguno pero ya que estamos:
    ¿Dónde has visto tú a un vegetariano enjaulando a un animal o maltratándole tal como tu dices? ¿dónde esta escrito la norma social que asegura que precisamente los vegetarianos (aquellos que no comen animales, es que igual no entiendes el concepto) comerían carne de un animal por esnobismo?

    Te señalo esto para que veas la cantidad de FALACIAS que has soltado. Todo eso no son más que burdas mentiras o manipulaciones producto de TÚ imaginación. Si hablas de niñaterías, de pijeces, y de sandeces aludiendo al comportamiento de alguien que sigue determinada alimentación por motivos X te podría decir lo mismo de un aficionado al futbol, un estudiante de economia o… un forero tachando de incultos a gente mucho más informada que él para quizás manipular una realidad que le disgusta le hace sentir mal o simplemente para llamar la atención… Si niñaterias las hay en todas partes, pero lo que si tengo por seguro es que un vegetariano sería la última persona en comer carne de delfín por esnobismo (ni casi por ningún motivo, de ahí que sea vegetariano, ¿entiendes la idea?), es tan obvio que cae por su propio peso, siento haber tenido que decir estas perogrulladas pero pensaba que esto no podía quedarse así, más que nada por que efectivamente hay gente muy manipulable, y quien sabe si alguien podría ser capaz de creerse esta sarta de sandeces si hay gente “pa tó”…

    En fin.

    #8193 Responder
    nau
    Invitado

    Yo todo esto lo cerraria en uno solo:

    Informarse no mata.

    PD: Le habla una que lleva años haciendolo, igual de otra cosa no puedo hablar pero el temita me lo conozco pelín más que incluso cualquier otro que pueda tratar este foro.

    #8204 Responder
    carlotav
    Invitado

    (para el que diga que existen tales estudios…no son los únicos!!)

    Estudios Médicos

    Para obtener datos fiables, se emprendieron unos estudios a gran escala respecto a los vegetarianos. Por ejemplo, en Alemania, por nombrar unos pocos, se efectuaron unos estudios en la Universidad de Giessen, por el Centro de Investigación sobre el Cáncer de Heidelberg y por la administración de salud de Berlín. También tenemos los resultados del estudio sobre mormones de California en el cual analizaron a 10.000 personas que habían sido vegetarianos durante toda la vida; del estudio noruego de intervenciones con 1.232 hombres; del gran estudio americano de bienestar con 13.344 hombres y mujeres; del estudio de Oslo sobre reumatismo y los muy obvios resultados del estudio vegetariano chino llevado a cabo por la Universidad de Cornell (EE.UU.) con más de 8.000 hombres y mujeres. Cada una de estas investigaciones mayoritariamente demostraron la esperanza media de vida superior y el riesgo más bajo de enfermedades entre los vegetarianos. El estudio de Oslo del reumatismo también mostró que una dieta vegetariana puede usarse con éxito como terapia y que no sólo resulta en una mejoría subjetiva, sino que también se observa una mejoría objetiva y funcional de las articulaciones afectadas. En el estudio chino, las condiciones bajo las cuales la gente vive fueron de una gran importancia. Más del 90% de esas personas viven y mueren en la región donde nacen. Comen casi exclusivamente alimentos producidos localmente y no procesados, beben la misma agua y viven y trabajan bajo las mismas condiciones toda la vida. Raramente hacen viajes y, debido a su reducida movilidad, es un grupo de gente muy homogéneo, genéticamente hablando. Su modo de vida, a diferencia del mundo occidental, básicamente es el mismo de la infancia a la vejez. Cada uno de los estudios que he mencionado llega a la conclusión de que los vegetarianos tienen con diferencia el peso más normal, la mejor presión y composición sanguínea, y son menos enfermizos comparados con los omnívoros. A pesar de su esperanza de vida más prolongada, la incidencia de cánceres es más baja que el promedio y el porcentaje de supervivencia mejora si se adopta una dieta vegetariana después del diagnóstico de cáncer. No se diagnosticaron enfermedades de deficiencia y la cifra de enfermedades infecciosas fue inferior al 25% del promedio. Sin excepción, los valores de sangre fueron normales y los niveles de hierro y de ácido úrico fueron también normales. Los niveles de colesterol y triglicéridos que colocan en riesgo de enfermedades cardíacas en el 80% de los analizados estaban en los niveles más bajos dentro de lo normal e inferiores aún en los veganos.

    La Vitamina B-12

    La creencia no demostrada de que los vegetarianos tienen deficiencias de vitamina B-12 llevó a los autores a concentrarse en este tema. Los que afirman que este peligro existe dicen que no hay vitamina B-12 en las plantas y que el cuerpo humano no puede producirla, de modo que tendría que ser consumida a través de la proteína animal. Estas afirmaciones han sido refutadas, puesto que todos los vegetarianos y veganos examinados presentaron niveles normales de vitamina B-12. Esto significa que los humanos parecen ser capaces de producir esta vitamina, probablemente en la zona enteral. Además, las cantidades de vitamina B-12 consumida en forma de microorganismos y bacterias de la tierra parecen ser suficientes para evitar una deficiencia de esta vitamina en los vegetarianos.

    Mujeres Vegetarianas

    Además, está la teoría de que la proteína y grasa animales no sólo son parcialmente responsables del gran número de casos de enfermedades cardíacas, sino que también crean condiciones bajo las cuales pueden aparecer las formas comunes de cáncer, diabetes, osteoporosis y muchas enfermedades metabólicas. Cuantos más alimentos de origen animal haya en la dieta, más se diagnostican las enfermedades susodichas. La relación estadística entre cáncer de mama y consumo de carne también se estableció. Las mujeres vegetarianas tienen una menor incidencia que las omnívoras. Este hecho bien conocido se menciona a menudo en relación con el de que las muchachas vegetarianas alcanzan la pubertad dos o tres años más tarde que las otras muchachas, por término medio. Las mujeres vegetarianas también tienen un menor riesgo y niveles inferiores de osteoporosis post-menopáusica. Las mujeres chinas vegetarianas analizadas consumen sólo un tercio de la cantidad de calcio que consumen las mujeres europeas, pero en su caso, todo el calcio proviene de alimentos vegetales en vez de productos lácteos como en los países occidentales. La osteoporosis tal como la conocemos casi no existe en esta región y ¡ninguna de las mujeres analizadas tenían esa enfermedad! El resultado de todas estas investigaciones puede resumirse en una sola frase. Como dijo el profesor Colin T. Campbell, que dirigió la investigación china: «Las dietas que contienen grasas y proteínas animales nos hacen más enfermos de lo que quisiéramos admitir».

    #8205 Responder
    carlotav
    Invitado

    Desmontando mitos sobre el vegetarianismo/veganismo

    Hay mucho mito en torno al tema. Allá voy a intentar desmontar algunos. Podríamos titularlo como: todo lo que siempre quisiste saber sobre el vegETARIanismo y nunca te atreviste a preguntar.

    Para empezar quiero decir que estamos en una sociedad en la que es factible vivir, alimentarse, vestirse sin asesinar, despellejar, humillar para divertirse (toros y zoos) y matar cruelmente animales. Me refiero a una dieta vegana. Esta avalada por más de 65000 médicos de la American Diet Society.

    Es sanguinario comerse un filete por mucho que la sociedad nos haya intentado educar en que es lo normal o tradicional. Es matar para sentir el sabor de la carne y de la sangre de un animal que estaba vivo y tenia interés por la vida (como cualquier perro o gato) cuando no es necesario (repito, por mucho que sea tradicional). ¿Por qué un perro no y un cerdo si? Es hipócrita. ¿Matarías a un cerdo con tus manos? no pagues a otro para que lo haga y te lo sirva en bandejas (sarcófagos) en el super.

    Somos omnívoros, si, pero eso significa que PODEMOS comer de todo, no que tengamos que hacerlo. ¿Comerías excrementos o piedras? no, pero en teoría ¿deberiamos por que somos omnívoros? no.

    Un león mata animales, no tiene raciocinio, ademas no destroza el ciclo de la naturaleza creando granjas de cria masiva de gacelas, por ejemplo.

    En el tema de las plantas es simplemente estudiar un poco de biología, reino animal y vegetal. Cuando le cortan el cuello a un cordero deja de vivir en el acto. Tu puedes arrancar una hoja o una patata y si la dejas en agua o en la tierra echará raices(seguirá viviendo); es un organismo celular avanzado que no muere hasta que su ultima célula no ha muerto. Tampoco hay estudios que puedan demostrar que una planta siente dolor o interés por la vida o felicidad, cosa que con los animales si. Sólamente reacciona a los estímulos externos como el calor o la luz. También se puede comparar el sufrimiento de un matadero con un campo de fresas al arrancar una.

    De los toros ni hablo. Siglo XXI señor@s.

    Alguien dijo una vez: “si cada uno de nosotros fuera a un matadero y viera lo que allí pasa, el porcentaje de veganos sería altísimo”. Espero no dejarme nada.
    Finalmente terminar diciendo que el veganismo intenta hacer el menor daños posible, ya que en la sociedad actual es imposible no infringir ningún daño pero si es posible minimizarlo y mucho, empezando por que al ser vegano se dejan de consumir 95 animales al año.

    Quién quiera saber algo más o quiera información, que deje un comentario con sus dudas. Abstenerse temas típicos como:

    “Para que tu te comas una patata, ha muerto un insecto. Por la calle pisas hormigas.” Lo sé, ya he dicho que no puedo evitar todos los daños, solo minimizar en la medida de lo posible.
    ” ¿Por qué luchas por los animales y no por las personas?” El veganismo suele extrapolarse a no comprar cosas de multinacionales ni provenientes de la explotación infantil o humana. Como siempre es imposible evitarlo 100%. Antes de hacer esta pregunta quitate las Nike que llevas (léase dejar de comprar chocolate nestlé y similares) y que hizo un niño de 6 años que trabaja 18 horas.

    “Bebiendo agua comes bacterias. ” En fin, sin comentarios.

    “Te faltarán proteínas, minerales, vitaminas, etc. Vas a morir!” Somos muchos y a ninguno le falta de nada. La dieta es perfectamente factible, sólo hay que saber que comer. Infórmate antes de hablar. Te reto a unos análisis a ver quien está más sano.

    “Es que yo no podría…” No mientas. Si puedes, no quieres. Querer espoder.

    Bueno y típicas memeces variadas que sólo dejan al descubierto la ignorancia de quién las dice.

    Enlaces recomendados sobre el tema:

    http://www.greenpeach.org Foro vegano independiente. Encontrarás a mucha gente vegan majísima y muchos temas interesantes.

    http://www.igualdadanimal.org Grupo antiespecista para la liberación animal.

    La Asociación Dietética Americana defiende las dietas veganas y vegetarianas, desde un punto de vista de salud.

    Especismo: discriminación de otro individuo por su especie. No somos más que ninguna otra especie. La naturaleza nos dotó de inteligencia, aunque a veces demostremos no ser inteligentes. Las demás especies seguirán su curso si desaparecemos. No nos necesitan ni están ahi para servirnos. Sólo somos una especie más.

    #8206 Responder
    carlotav
    Invitado

    Vegetarianismo y embarazo

    El embarazo es una de las etapas más importantes en la vida de toda mujer. En él requiere de mucha calma y tranquilidad para poder asimilar los cambios psíquicos y físicos que el crecimiento de su bebé implica. En una sociedad especista, una embarazada que quiera seguir una dieta vegana o vegetariana, encontrará muchas resistencias, centradas principalmente en los mitos nutricionales de las personas omnívoras. En este artículo, algunos consejos para las mujeres que quieran vivir su embarazo sin crueldad y sin poner en riesgo su salud ni la de su bebé.
    Porque para crear vida no es necesario quitar vida.

    Durante el embarazo nutrirse bien es muy importante porque se precisa de nutrición extra para el feto. Eso no significa «comer por dos» pero si nutrirse de manera más consciente para que el feto crezca sano y la mujer se pueda mantener sana en sus cambios hormonales y corporales. Según la Vegan Society:

    Diferentes estudios realizados en los años 90 muestran que la dieta que la mujer embarazada siga y la alimentación del bebé en el primer año de vida repercutirá en la salud del niño 40, 50 o incluso 60 años más tarde.

    Respecto a la dieta vegetariana/vegana se suele argumentar que carece de las proteínas de origen animal necesarias para el crecimiento del feto y la producción de leche materna. Sin embargo las proteínas cárnico/animales no son ni tan saludables ni indispensables para la dieta de una embarazada. Antes bien, otros nutrientes claves en esta etapa de la vida (hierro, ácido fólico, calcio, y vitamina B12) se encuentran ampliamente en alimentos veganos.
    Fuentes veganas de los nutrientes claves en el embarazo
    Calcio

    Los veganos bien alimentados, contrariamente a lo que se cree, no presentan déficit de calcio respecto a los omnívoros. De hecho, el alto contenido en boro (abundante en frutas y vegetales) de la dieta vegana junto con la exclusión de carnes, contribuyen a que el organismo conserve el calcio. En Gran Bretaña se recomienda una ingesta de calcio de 1250 mg diarios para mujeres amamantando. Sin embargo no se precisa de cantidades extra de calcio durante el embarazo.

    El calcio está presente en una gran variedad de alimentos aparte de la leche. Los vegetales de hoja verde (espinacas, acelgas, brócoli), frutos secos y semillas (almendras, semillas de sésamo), tofu (“queso de soya”) y frutas deshidratadas son muy buenas fuentes de calcio para veganos. Por lo contrario, la carne animal es una fuente de calcio muy pobre.
    Hierro

    Las mujeres embarazadas y amamantando no precisan de cantidades extra de hierro ya que el hecho de que no pierdan hierro durante la menstruación hace que esa cantidad extra que se necesita ya se encuentre en el cuerpo antes del embarazo. Sin embargo, para evitar problemas, se recomienda médicamente la ingesta de suplementos de hierro.

    El mineral se encuentra naturalmente en semillas, frutos secos, legumbres, miso, cereales, frutas deshidratadas, melaza, algas marinas, perejil, verduras de color verde oscuro, y se recomienda la utilización de ollas y sartenes hechas de hierro.
    Ácido Fólico

    Este es un elemento básico para las embarazadas, que debiera consumirse incluso antes de esperar al hijo para proteger al feto de defectos neurológicos y malformaciones orgánicas. En Gran Bretaña en 1991 las recomendaciones para mujeres embarazadas eran de 300 ug diarios y para las mujeres amamantando 260 ug diarios. Todas las mujeres intentando concebir deberían de tomar unos 400 ug diarios y continuar tomándolos durante las primeras 12 semanas. En Chile puntualmente, la harina con la que se fabrica el pan común (que se vende en las panaderías) está fortificada con ácido fólico para disminuir el riesgo de malformaciones en la población.

    Además, la dieta vegana cuenta con numerosas fuentes de ácido fólico:

    Germen de trigo, verduras de hoja verde oscuro (brócoli, espinacas, berros), levadura y extractos de levadura, frutos secos, guisantes, habas, naranjas, dátiles, paltas (aguacates), cereales integrales.
    Vitamina B-12

    Las mujeres embarazadas no precisan más que la cantidad media de 1.5 ug diarios de vitamina B-12. Las mujeres que amamantan precisan de 2 ug diarios. Durante el embarazo, los propios depósitos de B-12 del organismo de la mujer no están disponibles para el feto, que obtiene su propio suministro a partir de la ingesta actual de la madre de esa vitamina. Si la ingesta de B-12 durante el embarazo es baja, el feto no contará con almacenes apropiados de esta vitamina y podrá sufrir deficiencias tras el parto a pesar de que la madre no presente síntomas clínicos de deficiencia.

    La vitamina B-12 se encuentra en alimentos fortificados como extractos de levadura, leche de soja, margarinas veganas (hechas de aceites vegetales), hamburguesas veganas. Alimentos fermentados (tamari, miso y tempeh) y algas marinas (hijiki, wakame, espirulina). Otros cereales fortificados con vitamina B-12 (cacao, cereales de hojas, etc.)
    Otras sugerencias alimentarias

    Las comidas deben repartirse en pequeñas raciones a lo largo del día, comenzando con el desayuno, siguiendo con una pequeña colación y con un almuerzo abundante. La idea central de esto es proveer al feto de un flujo constante de nutrientes que le permita trabajar permanentemente en su propia constitución. Se debe restringir al mínimo la ingesta de maní (cacahuete) durante el embarazo y la lactancia, para evitar alergias en el hijo.
    Agua

    La mujer embarazada requiere de cantidades extra de agua para crear sangre adicional para ella, para su bebé y los seis cuartos de líquido amniótico que lleva en su útero. Debería intentar beberse entre 6 y 8 vasos diarios como mínimo en forma de agua pura, pero no solamente el agua contiene agua: ésta puede extraerse de jugos de frutas o de vegetales, frutas, verduras, sopas y ensaladas que contengan altas cantidades de agua.
    Ejemplo de minuta diaria para una embarazada

    Desayuno

    * Tostadas de pan integral untada con margarina vegana o mantequilla de maní
    * Cereales calientes y frutas deshidratadas cubiertas de nueces
    * Muesli y fruta fresca con leche de soya fortificada
    * Tofu revuelto con cebolla y pimientos sobre tostada de pan integral
    * Tostadas de pan integral untadas con margarina vegana y mantequilla de frutos secos
    * Arvejas (alubias) cocidas y champignones (setas) fritos sobre tostada integral

    ‘Snacks’

    * Fruta fresca y/o deshidratada
    * Frutos secos
    * Batidos de frutas (fruta y leche de soya fortificada)
    * Crackers integrales y paté vegetal
    * Yoghurt de soya

    Almuerzo

    * Sandwich de tofu (queso de soya) y ensalada
    * Hamburguesa vegetal, panecillo de pan integral, lechuga, tomates, germinados. Ensalada verde con aliños que incluyan frutas o cereales
    * Sopa de verduras y habas, con papas (patatas) cocidas
    * Humus (paté de garbanzos, tahín, aceite y limón), ensalada y pan de pita
    * Pastel de fruta

    Cena

    * De primero: Sopa de verduras y/o ensalada verde
    * Como plato principal: Lasaña vegana, spaghetti a la boloñesa, potajes, pizza, arroz con tofu y verduras, etc.

    Postre

    * Fruta fresca en macedonia y helado de soya
    * Fruta y natillas hechas con leche de soya fortificada
    * Tarta de manzana y crema de soya
    * Pasteles (de fruta, esponjoso de vainilla, de chocolate, de algarroba)
    * Tarta de tofu (queso de soya)

    Bebidas

    Agua, jugos de fruta, batidos con leche de soya (o Ades) café/té, infusiones. Especial cuidado con la ingesta de cafeína, la que aparece en la misma cantidad en la sangre del feto que en la de la madre. Es por ello aconsejable reducir o eliminar totalmente la cantidad de cafeína consumida en forma de café, té, coca-cola, etc.
    Embarazo y Vegetarianismo

    Si sigues una alimentación vegetariana o vegana, convérsalo con tu médico y si tienes dudas pídele a tu nutricionista una pauta o minuta que sea compatible con tu opción ética. Si tu médico insiste en una alimentación culturalmente más «normal» por temor a posibles deficiencias, tú insiste en ver la evidencia (tu perfil bioquímico u otros exámenes) y en conversarlo con un nutricionista. Si tu alimentación fue balanceada tus niveles serán saludables y óptimos para un embarazo.

    Una dieta balanceada vegetariana o vegana es perfectamente compatible con una vida sana durante todo el ciclo vital: infancia, adolescencia, adultez y embarazo.

    #8210 Responder
    Anónimo
    Invitado

    Nenudos argumentos, me quedo con el de la patata. si le quitas una hija a una planta de patata la patata sigue reproduciendose…..

    El caso es que no se come la hoja de patata, se come la patata.

Viendo 20 entradas - de la 21 a la 40 (de un total de 46)
Respuesta a: 部 Masacre en Japón 首
Tu información:






Buscador

© 1999 - 2025 Mundo Parapsicológico. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Privacidad. Contacto.